La ANEF exige un reajuste de 9,8, mientras el gobierno planteó un incremento de 5 en las remuneraciones.
Manuel Herrera, El Mercurio
SANTIAGO.- La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de reajuste a los funcionarios públicos que presentó el Gobierno, y que consideraba un aumento de 5% en las remuneraciones.
La iniciativa fue desestimada con 56 votos en contra y 53 a favor.
Frente al rechazo, el Ejecutivo tomó la opción constitucional de solicitar que el proyecto pase al Senado para que éste se pronuncie. Si logra dos tercios de apoyo, puede volver a iniciar su tramitación en la cámara baja.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, consideró "preocupante e irresponsable" la opción adoptada por los parlamentarios que votaron en contra, opositores e independientes.
"Rechazar la idea de legislar es oponerse a discutir el reajuste. No creo que esa sea la forma de dialogar", afirmó el secretario de Estado.
La propuesta gubernamental había logrado el acuerdo de 11 de los 14 gremios agrupados en la mesa de trabajo del sector público. No obstante, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) exige un reajuste de 9,8%.