Los sindicatos afiliados a la ANEF se oponen al reajuste ofrecido por el gobierno, que buscan casi doblar.
Jorge Sepúlveda, El Mercurio
SANTIAGO.- La sala del Senado aprobó la propuesta de reposición presentada por el Gobierno para reanudar la discusión parlamentaria del proyecto del ley sobre reajuste en el sector público.
La decisión fue adoptada con 18 votos a favor. De esta manera, el proyecto volverá a la Cámara de Diputados para que sea discutido en sala.
La votación se extendió durante casi tres horas, y siguió al rechazo de la idea de legislar planteado ayer por la cámara baja.
Durante el prolongado debate, el senador Camilo Escalona (PS) mencionó las denuncias sobre despidos de funcionarios públicos en los últimos días, esgrimidas por organizaciones gremiales del sector. "Hay persecución política, porque son personas que piensan distinto", aseveró.
El senador Hernán Larraín (UDI), en tanto, consideró "un acto de irresponsabilidad política" que los diputados de la Concertación simplemente se nieguen a discutir el proyecto. Con su actitud, añadió, "no se ha avanzado un metro respecto de la propuesta de reajuste", lo que finalmente perjudica a los trabajadores.
El Ejecutivo elevó en los últimos días de 4,5% a 5% la propuesta de reajuste a las remuneraciones de los empleados públicos. La proposición fue aceptada por la mayoría de las agrupaciones gremiales de la mesa del sector, pero la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) se opuso y exige un reajuste de 9,8%.