EMOLTV

Defensa de Alcalde acusa que fiscalía los quiere usar como "conejillo de indias"

Durante los alegatos del abogado Daniel Praetorius el tribunal le ha pedido que lea íntegramente y no de forma parcial los correos de su cliente. El jurista insiste que el ex gerente general de La Polar no tenía idea de las repactaciones y pide su libertad.

15 de Diciembre de 2011 | 13:33 | Emol
imagen
Harold Castillo, El Mercurio.

SANTIAGO.- Insistiendo en que el ex presidente de La Polar, Pablo Alcalde, nunca tuvo conocimiento de las repactaciones unilaterales que se realizaron para abultar las ganancias de la compañía de forma ficticia, la defensa del ex ejecutivo le pidió al Segundo Juzgado de Garantía que no decrete la prisión preventiva para su representado que está formalizado por lavar dinero y una serie de infracciones a la Ley de Bancos y de Mercado de Valores.


El abogado Daniel Praetorius, que trabaja con el jurista Jorge Bofill, ha tenido una intervención que no ha estado excenta de traspiés y en reiteradas ocasiones fue requerido por la jueza María Verónica Orozco para entregar toda la información que está exponiendo y no de forma parcial, realizando interpretaciones de las pruebas que buscan liberar a su cliente.


Esto ocurrió cuando el abogado Praetorius comenzó a leer los correos electrónicos de Alcalde con los que pretendían demostrar que el ex gerente general de La Polar nunca supo de alguna repactación unilateral, pese a que en dichos mails enviados entre ejecutivos incluso se hablaba de cifras, respecto a 3.338 casos de personas que alegaban irregularidades en los montos de sus deudas.


Mismo episodio se repitió cuando el jurista leyó sólo un correo en que su cliente daba una respuesta, pero omitió la cadena de mails que lo precedían y en el que los demás destinatarios de la correspondencia hablaban de los clientes "energizados" y los repactados. "¿Me está diciendo que no leyó justo el mail donde se planteaba el problema de los clientes?", dijo la magistrada tras lo cual le solicitó que continuara con su alegato.


"Conejillos de india"


Praetorius funda su defensa señalando que en el caso de las actuaciones de Alcalde no se configura el tipo penal de lavado de activos que determina la Unidad de Análisis Financiero (UAF), por lo que no habría un estándar mínimo para que la Fiscalía Centro Norte pida la prisión de su representado y acusó que el ente perseguidor penal los está utilizando (a los ex ejecutivos) como "conejillo de indias" en delitos económicos.


El abogado cuestionó que el Ministerio Público haya señalado que la motivación de Alcalde para entregar información falsa era para recibir más remuneraciones. A su juicio, si esto hubiera sido así su cliente no habría renunciado en noviembre de 2009 a la gerencia general para luego ser director de la compañía con un sueldo muy menor al que recibía.


"Esa tesis de que el señor Alcalde siempre está pensado en ganar dinero no tiene sustento", aseguró.


Acusó que no existe sustento fáctico para imputarle al ingeniero el "uso de información privilegiada" pues asegura que Alcalde nunca participó directamente de operaciones del mercado bursatil y se preguntó ¿Cómo va a ser tan craso el error del Ministerio Pblico que si alguien no participó en una operación sea imputado de estos delitos".


En cuanto al tema "repactaciones", aseguró que era posible que su cliente nunca tuviera idea de lo que estaba ocurriendo en La Polar. "El señor Alcalde, pese a que estaba dentro de la compañía, puede no haber visto todo lo que ocurría por la estructura de la sociedad anónima", expresó.


Praetorius apuntó sus dardos a las consultoras y aquellos organismos externos que deben fiscalizar a las empresas. Cuestionó incluso a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) pues aseguró que los correos que constan en la carpeta de investigación enviados a su representado por clientes afectados estaban con copia a esa entidad. "No estoy haciendo un juicio de negligencia a la SVS", dijo tras soslayar que esa instancia tampoco reaccionó ante las primeras denuncias.


A juicio de la defensa de Alcalde es probable que este no le diera importancia, asi como tampoco -según ellos- lo hizo el Servicio Nacional al Consumidor (Sernac) porque en vez de dar cuenta de los hechos a través de una demanda masiva intentó llegar a un acuerdo con La Polar ante la serie de denuncias de repactación, ejemplificó.