EMOLTV

La población de China deja de ser mayoritariamente rural por primera vez en su larga historia

El inédito cambio ocurre 30 años después de la apertura a la economía de mercado en ese país, encuadrado políticamente en el comunismo.

20 de Diciembre de 2011 | 02:04 | EFE/Emol
BEIJING.- Por primera vez en su historia milenaria, la población urbana de China superará a la rural a finales de 2011, según un estudio de la Academia China de Ciencias Sociales revelado hoy por la prensa oficial del país asiático.

El estudio llega a esta proyección basándose en las cifras del censo nacional elaborado en 2010, que situaba la población urbana en un 49,68%. Teniendo en cuenta el ritmo de inmigración rural, a finales de este año es seguro que superará el 50%, afirman los investigadores.

El cambio "es un significativo punto de ruptura para China, cambiando una estructura de dominio de la población campesina que ha durado milenios", destacó el documento, cuyos datos ofrece hoy el diario oficial "China Daily".

El dato no es un antecedente meramente estadístico, pues significará "profundos cambios en los estilos de vida, el empleo, el consumo o incluso los valores" de las personas.

Menos oportunidades

El estudio también ahonda en el problema de la emigración de los campesinos a las ciudades. Más del 60% de ellos inmigrantes viven separados de sus familias y muchas veces en condiciones difíciles.

Se calcula que alrededor de 240 millones de personas dejaron el campo para emigrar a la ciudad en el país asiático, pese a que las ciudades tienen un sistema de registro ("hukou") que tiende a discriminar a los migrantes rurales, que tienen menores oportunidades de acceso a la salud o la educación urbanas.

Las tensiones generadas por este movimiento humano han generado conflictos y disturbios como los que se registraron en octubre de este año en Zhejiang, que obligaron el despliegue de decenas de policías militarizados.

El Plan Quinquenal 2011-15, aprobado en marzo de este año, predijo que en este período la población urbana china superaría a la rural, aunque no se esperaba que fuera en su primer año de aplicación.

La urbanización del país se aceleró tras los cambios económicos generados por la apertura a la economía de mercado en la década de 1980. Las crecientes exportaciones y el fortalecimiento del sector manufacturero abren oportunidades de trabajo para millones de personas que se trasladan a las ciudades con la esperanza de mejorar su calidad de vida.