EMOLTV

Gobierno de Cristina Fernández hace primera muestra de fuerza al aprobar presupuesto

El oficialismo y sus aliados aprovecharon la mayoría que recuperó en el Parlamento en los comicios generales de octubre pasado para convertir en ley el Presupuesto, por 44 votos contra 26 en una sesión maratónica.

21 de Diciembre de 2011 | 22:31 | EFE
BUENOS AIRES.- El Gobierno de la Presidenta argentina, Cristina Fernández, hizo hoy la primera demostración de fuerza de su segundo mandato con la aprobación de un conjunto de leyes claves, como el Presupuesto 2012 y una norma que otorga al Ejecutivo mayores atribuciones en política económica.

El oficialismo y sus aliados aprovecharon la mayoría que recuperó en el Parlamento en los comicios generales de octubre pasado para convertir en ley el Presupuesto, por 44 votos contra 26 en una sesión maratónica.

Luego de un año de escasa actividad parlamentaria debido a la campaña electoral, los senadores iniciaron el debate de un conjunto de proyectos enviados por el Poder Ejecutivo, que extendió el período de sesiones parlamentarias antes del receso de verano para habilitar la discusión.

Los senadores aprobaron los proyectos de Presupuesto, la prórroga de la "emergencia económica", la creación de un nuevo régimen de trabajo agrario y una declaración que saluda la decisión del Presidente uruguayo, José Mujica, de impedir el ingreso a buques con bandera de las Islas Malvinas a los puertos del país vecino.

La Cámara Alta también prevé discutir un proyecto para un nuevo régimen penal tributario y el agravamiento de penas para actividades vinculadas con el terrorismo.

Este jueves también se debatirá una iniciativa que limita la extranjerización de tierras y otra que declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución del papel para diarios, resistida por los dos principales periódicos del país.

El Presupuesto para 2012 aprobado hoy prevé una inflación del 9,2%, un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 5,1%, hasta 2.085.281 millones de pesos (484.484 millones de dólares), y un tipo de cambio de unos 4,40 pesos por dólar.

Según el proyecto, las exportaciones alcanzarán los 90.800 millones de dólares, con un alza interanual del 8,8%, mientras que las importaciones llegarían a 82.250 millones de dólares, con una subida del 8,1%.

El año pasado, cuando el oficialismo no tenía mayoría propia en el Congreso, el Gobierno no logró la aprobación del Presupuesto 2011 y tuvo que prorrogar el de 2010.

"La economía es una decisión política que debe estar en manos de la Presidenta para tener instrumentos flexibles para gobernar", manifestó el senador oficialista Aníbal Fernández, jefe de Gabinete durante el primer mandato de Cristina Fernández.

Legisladores de la oposición, en tanto, cuestionaron la cifra de inflación fijada en el proyecto, que es casi triplicada por consultoras privadas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?