SANTIAGO.- Los celulares, televisores y computadores se encuentran dentro de los productos más demandados para esta navidad, según el Índice de Intención de Compra de Bienes Durables, que mensualmente elabora la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
La entidad gremial explica que "si bien en los meses anteriores se había observado una tendencia a la moderación en la intención de compra, en este mes se produjo una clara expansión, fundamentalmente originada en la estacionalidad propia de los gastos del mes".
El Índice avanzó desde los 8,16 puntos registrados en noviembre a 8,54 puntos en diciembre. Este nivel, similar al del año anterior, es consistente con el aumento en las ventas previsto por la CCS, de aproximadamente un 7% en 12 meses.
Por tipo de producto, se observa que durante diciembre los bienes durables que debieran aumentar más sus ventas en relación al resto del año 2011 corresponden a televisores de panel (LCD, LED, plasma), cuya intención de compra aumenta desde el 13% de los hogares (mes promedio), a cerca de un 16% de los hogares; consolas de video juegos (de 7% a 10,4%); cámaras fotográficas (10 a 12,9%); teléfonos celulares (22 a 24%); y computadores (13 a 14,8%). Prácticamente en todas las categorías vinculadas a navidad se observan incrementos en relación al mes normal.
Si se compara con la navidad pasada, sin embargo, varios tipos de bienes se mantienen o disminuyen su intención de compra.
Los televisores de panel constituyen una de las excepciones, con un aumento desde 15 a 16% entre diciembre de 2010 y 2011. Los teléfonos celulares caen del 26% al 24%, aún muy superior al mes normal, mientras que los reproductores portátiles de MP3 y MP4 acusan una caída estructural, que tiene que ver son su remplazo precisamente por dispositivos celulares.
Las consolas de videojuegos, probablemente afectadas por la falta de novedades en relación a los agresivos anuncios del año pasado, retroceden desde un 12 a un 10%, si bien siguen siendo muy demandadas para esta navidad.
Los equipos electrodomésticos y de línea blanca muestran en promedio aumentos de un punto porcentual en la intención de compra en relación a diciembre pasado.