SANTIAGO.- El dólar cerró la última sesión de este año con pérdidas, debido a un avance del precio del cobre, principal envío del país, pero finalizó el 2011 con su mayor alza anual desde 2008, ante las turbulencias globales.
Al término de la sesión, la divisa estadounidense se cotizó en $519,20 comprador y $ 519,20 vendedor, registrando una baja de $1 con respecto al cierre del jueves.
Al cierre de 2011, el dólar acumuló un alza de $54, impulsado por el negativo panorama internacional que hubo este año a raíz de la crisis de deuda de Europa.
"El peso fue golpeado en 2011 por la intervención cambiaria y el recrudecimiento de la crisis global. Efectivamente, hay un gran componente de la intervención", dijo Patricio Roncagliolo, director de FXCM Chile.
El Banco Central realizó durante el año un plan de intervención cambiaria por 12.000 millones de dólares. El programa partió en enero, cuando la moneda chilena cotizaba en 465,50 unidades por dólar. Tras el anuncio, el peso registró su peor caída diaria en casi 26 años.
Pero luego se recuperó, debido a la fortaleza del precio del cobre, la principal exportación del país, y a un importante diferencial de tasas frente a las economías desarrolladas, que convirtió a Chile en atractivo para el ingreso de capitales.
Sin embargo, el recrudecimiento de los temores por la crisis de deuda que amenaza a Europa y la posibilidad de una desaceleración de la economía global alejaron a los inversionistas de las monedas emergentes.