MADRID.- El Estado español se adjudicó hoy 10.000 millones de euros (US$ 12.760 millones) con la colocación de bonos a tres, cuatro y cinco años, casi el doble del objetivo previsto y a intereses mucho más bajos que en las anteriores subastas, según informó el Tesoro Público en Madrid.
La colocación de bonos a tres años alcanzó la cantidad de 4.272 millones de euros a un interés medio del 3,38%, frente al 4,02% en la emisión anterior de diciembre.
Con los bonos a cuatro años se adjudicaron 2.503 millones de euros a un tipo medio del 3,748% frente al 4,871% pagado en la subasta anterior.
La venta de bonos a cinco años sumó 3.211 millones de euros, a un interés del 3,912%, frente al 4,848 por ciento anterior.
La demanda fue muy elevada, al alcanzar 18.700 millones de euros, debido, sobre todo, a las facilidades de financiación que el Banco Central Europeo (BCE) ha ofrecido a la banca.
El éxito de la subasta se reflejó inmediatamente en un descenso de la prima de riesgo, el diferencial de rentabilidad entre los bonos españoles a diez años y los alemanes con el mismo vencimiento, que bajó de 350 a 334 puntos básicos.
La subasta fue la primera desde que el nuevo gobierno español, de Mariano Rajoy, anunciara el 30 de diciembre un primer plan de austeridad, con recortes del gasto público y subidas de impuestos por un total de unos 15.300 millones de euros, para reducir el déficit público del ocho por ciento con el que había cerrado 2011.
El gobierno de Rajoy prevé para 2012 emisiones netas de deuda por un total de 36.000 millones de euros, frente a los 48.200 millones emitidos en 2011.