WASHINGTON.- Los nuevos pedidos de bienes manufacturados para larga duración en Estados Unidos subieron más de lo esperado en diciembre por una fuerte demanda de aviones, mientras que un repunte en una medición de los planes de gasto empresarial sugirió que la inversión cerró el año con un incremento.
Las órdenes de bienes duraderos treparon un 3% tras una revisión al alza a un 4,3% en noviembre, dijo el jueves el Departamento de Comercio.
Economistas habían previsto un alza del 2% desde el dato preliminar de noviembre de un incremento del 3,7%.
Los bienes duraderos representan una amplia gama de artículos que van desde tostadoras hasta máquinas costosas como los aviones, fabricados para durar al menos tres años y más.
Si se excluyen bienes para el transporte, los pedidos subieron un 2,1% el mes pasado.
Bienes de capital no destinados a la defensa, excluyendo aviones, una medición observada con atención para evaluar el gasto empresarial, avanzaron un 2,9%.
El gasto de las empresas, que ha ayudado a la economía a recuperarse de la recesión del 2007-2009, se había estado enfriando en los primeros dos meses del cuarto trimestre, pero el repunte de diciembre sugirió que las compañías estarían más dispuestas a invertir.
"El dato de bienes duraderos es constructivo. Indica que hay cierto impulso hacia el nuevo año, y que avanzando hacia el primer trimestre el impulso va a ser bastante decente", dijo Jacob Oubina, economista senior de RBC Capital Markets en Nueva York.
"Pero la manufactura sigue siendo sólo un 10% de la economía y el sector servicios sigue estando bajo la plaga de un crecimiento muy lento del empleo", agregó.
La medición sobre el gasto empresarial había caído un 1,2% en noviembre y un 0,9% en octubre. Los economistas esperaban un alza del 1% el mes pasado.
Los pedidos de bienes duraderos del mes pasado fueron impulsados por un aumento del 5,5% en las órdenes para equipo de transporte, al repuntar las órdenes de aviones para uso civil un 18,9%.
La empresa Boeing recibió 287 pedidos de aviones en el mes, según la página web del fabricante de aeronaves, un alza de 96 unidades frente a noviembre. Los pedidos por automotores crecieron un 0,6%.
Los embarques de bienes de capital no destinados a la defensa excluyendo aviones, que se incluyen en el cálculo del Producto Bruto Interno, subieron un 2,9% tras una caída del 1% en noviembre.