EMOLTV

Documento respalda actuar de Tur-Bus y Matthei reconoce dificultad de cerrar la empresa

Se trata de un oficio del año 2006 que exige a los choferes de la empresa un descanso de 8 horas antes de su jornada y 8 después, en tanto que el Ministerio fiscalizaba bajo un dictamen del año 1994.

27 de Enero de 2012 | 14:02 | Emol
imagen
Diario La Estrella

SANTIAGO.- La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, reconoció hoy que la aparición de un documento que respalda las políticas de trabajo de los choferes de Tur-Bus, "disminuye fuertemente la amenaza de cierre de la empresa".


La intención de cerrar algunas rutas de la empresa las realizó Matthei luego de un grave accidente en las cercanías de la ciudad de Tocopilla el pasado 19 de enero, oportunidad en la que murieron dos personas.


La titular del Trabajo explicó que en una reunión entre la Dirección del Trabajo y abogados de Tur-Bus, "nos dimos cuenta que la empresa cumple (con las exigencias de horas de trabajo) de acuerdo a un oficio del año 2006 que dice una cosa, mientras que nosotros fiscalizamos bajo un dictamen de 1994 que dice otra cosa".


Matthei agregó que "la empresa pensaba que estaba cumpliendo y por eso declararon que cumplían las normas tras los accidentes", explicó. Sin embargo, dejó en claro que el Ministerio del Trabajo no está de acuerdo con el oficio que respalda el actuar de la compañía: "No estaba en nuestro registro, y sí estamos de acuerdo con el dictamen. Desde ahora lo que vale es el dictamen, y Tur-Bus ya ha reaccionado colocando un tercer chofer en las rutas de más de 16 horas".


Las diferencias entre el oficio del que hacía uso Tur-Bus y el dictamen de la Dirección del Trabajo, están en que éste último establece un descanso de 8 horas en un período de 24 horas, mientras que el oficio (por el que se regía la firma de buses) habla de 8 horas antes de la jornada, y 8 después, según explicó la ministra. "Nosotros estamos de acuerdo con el dictamen, y eso es lo que se cumple ahora", aseguró.


"Lógicamente si Tur-Bus tiene un documento de administraciones anteriores que respaldan su actuar, disminuye fuertemente la amenaza de cierre de la empresa. Ha surgido un elemento nuevo en la Dirección del Trabajo, y hemos visto cómo Tus-Bus pensaba que cumplía de acuerdo a ese documento", concluyó Matthei.


Las declaraciones las realizó tras una mesa de trabajo que inauguró hoy, en la que se analizará y se harán propuestas para mejorar las condiciones laborales y de seguridad para los buses interurbanos.


En la instancia participaron además los diputados de la Comisión de Trabajo de la Cámara, Felipe Salaberry y Tucapel Jiménez; la directora (s) del Trabajo, Inés Viñuela; el presidente de Fenabus, Marcos Carter; el presidente de la Conatrach, Pedro Monsalve; y representantes de sindicatos de choferes y de la seremi de Transportes.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?