El 100 por ciento de las finas láminas de madera reconstituida son utilizadas.
SANTIAGO.- Aprovechando la certificación que entregan varias normas internacionales, algunas empresas chilenas han detectado que la utilización de materias primas renovables les da un valor a agregado a sus productos.
Una de ellas es la firma nacional Easton Design, que ha integrado esta tendencia tecnológica a sus procesos productivos, con la finalidad de aprovechar la madera y darle un uso más amigable con el medio ambiente.
En esa línea, la compañía apostó por la fabricación de muebles ecológicos con materiales de bajo impacto ambiental: sus propios subproductos de la industria forestal (aserrín, polvos de lijado y viruta).
Dicha evolución eco-sustentable y de diseño de la madera natural permite obtener materiales de aspecto lujoso a un precio mucho más bajo que las macizas y, en determinadas aplicaciones, con una calidad y prestación superior.
Una de estas es la chapa de madera reconstituida, delgada lámina de entre 0,2 y 3 milímetros de espesor que puede servir para revestir otras de menor calidad de aglomerados.
Prueba de ello son los muebles enchapados, que usan maderas como el wenge, ébano, lineiro, zebrano y rober cuartier, y que son fabricadas a partir de especies renovables, favoreciendo así la preservación del bosque nativo.