EMOLTV

Rafael Cumsille: Alzas de productos agrícolas "no son responsabilidad del comercio"

El presidente de Conapyme señaló que "si hay menor oferta y se mantiene la demanda, es lógico el que se puedan producir aumentos en los precios de determinados productos".

20 de Febrero de 2012 | 10:03 | Valor Futuro
imagen
LUN

SANTIAGO.- El  presidente de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile, (Conapyme), Rafael Cumsille, salió al paso de las declaraciones de quienes culpan al comercio por posibles alzas de productos del agro causados por la sequía.
 
Al respecto, el dirigente dijo que "es poco serio endosar responsabilidades de este tipo, aparte  de ser una película muy repetida por décadas; la conozco, dijo el dirigente gremial, la he visto por años".


"Si hay menor oferta y  se mantiene la demanda, es lógico el que se puedan producir aumentos en los precios de productos determinados, esa es la economía de mercado y de libre competencia", explicó.


Manifestó que un ejemplo claro de lo anterior es que "algunos productos, como las cebollas, están a bajo precio, al igual que otros. También los porotos granados están más altos por menor producción y escasez de frejoles secos hasta la cosecha de marzo próximo, que será menor al año anterior de todas maneras, por la sequía y precios no convenientes al agricultor".


El líder de Conapyme puntualizó que "no juguemos, por favor, con la opinión pública. Confundir al rey del mercado no es bueno, aparte de que el IPC informado por el INE muestra que en Chile la situación está controlada y no hay inflación".
 
"No usemos este tema, afectando la imagen de los miles de esforzados trabajadores independientes, servidores diarios de la comunidad nacional, como son los integrantes del comercio detallista y turismo del país, acotó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?