SANTIAGO.- Una masiva fiscalización a las condiciones laborales de trabajadores de pubs, bares y restaurantes del barrio Brasil realizó la directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, junto a la ministra de la cartera, Evelyn Matthei y a efectivos de la PDI.
En el sector, las autoridades cursaron siete infracciones —cada una va desde los $ 40.000 hasta los $ 790.000 aproximadamente —, por materias como informalidad laboral, jornada de trabajo, no llevar correctamente el libro de asistencia, y discriminación.
"Tenemos información de que en el sector de pubs y restaurantes hay mucho incumplimiento laboral; mucha gente sin contrato y sin horario. Nos preocupa porque una persona sin contrato no está cubierta en caso de accidentes laborales, y tampoco se le pagan sus imposiciones para su jubilación", dijo la ministra del Trabajo.
La autoridad agregó que "ha ido aumentando el cumplimiento de las normas laborales en Chile, pero nos gustaría que todos tuvieran el mismo estándar. Seguiremos exigiendo y fiscalizando a los empleadores. Los extranjeros pueden venir a trabajar sin problemas a Chile, pero siempre y cuando cuenten con un contrato y la visa respectiva", agregó la
secretaria de Estado.
La directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, señaló que el año pasado se efectuaron 6.000 fiscalizaciones en este rubro, con la aplicación de multas por $ 1.200 millones.
Locatarios obligados a retirar cartel discriminatorio
Durante la fiscalización, se comprobó que en algunos pubs se publicaron avisos de trabajo para personas "chilenas y de buena presencia", lo que es ilegal de acuerdo a la ley anti-discriminación laboral.
"Se estaban violando diversas disposiciones. Nadie puede decir que se necesita gente de buena presencia, porque ¿quién califica si alguien tiene buena presencia o no? ¿por qué una persona que no tiene excelente presencia no tiene derecho a trabajar? Tampoco se puede discriminar a un trabajador por ser chileno o extranjero, siempre que cuente con los permisos necesarios", señaló Matthei.
La Dirección del Trabajo obligó a retirar los avisos publicados en algunos pubs, y se cursaron las multas correspondientes por discriminación.