EMOLTV

Intercambio comercial en Chile alcanzó los US$ 154.784 millones durante 2011

Asia se mantuvo el año pasado como el principal destino de los envíos chilenos con US$ 37.353 millones, lo que supone un alza del 7,3% respecto de 2010.

23 de Febrero de 2012 | 11:43 | EFE
imagen
Bloomberg

SANTIAGO.- El intercambio comercial de Chile aumentó 19,1% en 2011 en comparación con el año anterior, hasta alcanzar US$ 154.784 millones, según un informe difundido hoy por el Banco Central (BC).


Este incremento se explica, tanto por el alza del 25,9% registrada en el monto de las importaciones, con un total de US$ 74.198 millones, como por el aumento del 13,5% en las exportaciones, que sumaron US$ 80.585 millones.


Dentro de las importaciones, cerca del 75% de los montos corresponden a productos del sector industrial, que totalizaron US$ 56.062 millones, con un aumento del 22,3% en comparación con 2010.


Las importaciones de productos del sector minero aumentaron en 2011 un 50,2% y las de agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva crecieron un 40,2%.


Entre las exportaciones, predominaron las de la minería, algo habitual en el intercambio comercial del país, conforme es el principal productor mundial de cobre.


Los envíos de productos relacionados con la minería sumaron US$ 49.243 millones, lo que supone un aumento del 9,3%. Más de US$ 44.000 millones de esa cifra corresponde a productos de cobre y hierro, precisó el BC.


Las exportaciones de productos industriales, en tanto, crecieron un 21,4% en 2011, hasta totalizar US$ 23.722 millones.


Por zonas geográficas, Asia se mantuvo en 2011 como el principal destino de los envíos chilenos con US$ 37.353 millones, casi la mitad del total, lo que supone un alza del 7,3% respecto de 2010.


Las exportaciones a China alcanzaron los US$ 17.922 millones y a Japón los US$ 8.825 millones, con un crecimiento interanual del 16,2%.


Los envíos a América se incrementaron un 17,1% hasta los US$ 23.040 millones. Más de la mitad de esa cifra fue para el bloque del Nafta, compuesto por Estados Unidos, Canadá y México.


Las exportaciones a Europa aumentaron un 20,8% y sumaron US$ 16.239 millones. Este crecimiento se debió, principalmente, a la contribución de España, Italia y Holanda.


La mayoría de las importaciones chilenas procedieron de América, con US$ 35.776 millones, bajo el paraguas de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), conformada por todas las naciones latinoamericanas excepto varias de Centroamérica y el Caribe.


Las importaciones desde Asia totalizaron US$ 18.514 millones en 2011, con un incremento del 10,7%, y las que provienen de Europa aumentaron un 29,2%, hasta los US$ 10.274 millones.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?