SANTIAGO.- La publicidad tradicional ya está quedando atrás. Y es que la innovación y la creatividad a la hora de promocionar un producto o servicio son esenciales para captar más adeptos. Esto fue entendido a la perfección por Aerotec, una empresa de publicidad aérea que promociona distintas marcas por los aires de nuestro país.
"Nuestro servicio permite llegar a un público objetivo donde otros medios no pueden llegar. En un momento de agrado cuando disfrutan de la playa, de vacaciones, sin mayores distracciones y utilizando el mejor escenario que tenemos, el cielo, para pasar con letreros que son remolcados por un Boeing Stearman acrobático restaurado de la Segunda Guerra Mundial", comenta Emilio Becker, gerente de ventas de Aerotec.
En cuanto a las marcas que han elegido esta opción, la gran mayoría de los ejecutivos o gerentes, dicen haber sido testigos del efecto que genera el avión al pasar por la playa, ya que para cada letrero se genera en el público una suerte de "ola" –igual que en los estadios– en que la gente se levanta a ver y a tomar fotografías, esto se logra, en gran medida y como señala Emilio, "por el sonido del motor del avión y por lo cerca que pasa por la playa".
Las empresas que utilizan este servicio en la Quinta Región son Clínica Reñaca, Mall Marina Arauco, DG Medios para publicitar a sus artistas, Inmobiliaria Costa Reñaca y muchas empresas nuevas que se lanzan al mercado en época de verano o que bien quieren llegar a segmentos más específicos como Marbella, Cachagua, Zapallar, San Alfonso del Mar. Las campañas no solo se dan en el verano, también hay empresas que solicitan el servicio para que sea mostrado en estadios y centros de Ski.
Los valores van desde $151.250+IVA por una pasada que va desde Viña del Mar hasta Reñaca, incluyendo los sectores de Recreo, Caleta Abarca, Quinta Vergara, Viña Centro, Avenida Perú, Los Marineros, Salinas y los cinco sectores de Reñaca. El servicio incluye un letrero básico de letras intercambiables de hasta 33 caracteres o bien, y de forma adicional, se pueden contratar gigantografías full color de hasta 120 metros cuadrados que en la playa genera un gran impacto.
"Para el Festival de Viña estamos ofreciendo la gigantografía gratis de 120 metros cuadrados para quienes contraten los días que dura el festival y estamos con un 20% de descuento para quienes contraten la publicidad en invierno para sobrevolar por los tres centros de ski de La Parva, Colorado y Valle Nevado, partidos sobre el Estadio Nacional o eventos en Parque O´Higgins tales como Lollapalooza, Maratón de Santiago, entre otros", indica Emilio.
Según Emilio, la tendencia del mercado indica que la inversión de publicidad en espacios de agrado, "tiene un alto retorno por los efectos de relacionarlo con la marca que se está viendo y de esta manera, el usuario está más dispuesto a informarse y a confiar en la marca", comenta. Además, en verano, "la gente quiere desconectarse de los tradicionales medios de información y cada vez este servicio ha ido en alza con marcas que siguen contratándolo por el efecto que notan en sus ventas", agrega.