Schäuble dice que se han tomado las mejores medidas para enfrentar la crisis económica de Grecia.
EFEROMA.- El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, aseguró este domingo que Alemania no quiere ni puede convertirse en la nación hegemónica de la Unión Europea (UE), a cuyos estados miembros aconseja un menor gasto público y reformas estructurales para relanzar la economía ante el "crecimiento débil" de 2012.
En una entrevista que publica hoy el diario italiano "La Repubblica", a dos días de la visita a Roma a la canciller alemana, Ángela Merkel, Schäuble expresa su convencimiento de que se han adoptado las mejores decisiones posibles ante la crisis financiera de Grecia, aunque asegura que no puede garantizar el éxito al cien por cien.
"Alemania no tiene ni la intención ni la capacidad de dominar Europa. Al contrario, la estabilidad del euro y un crecimiento robusto en la UE dependen de Alemania en una medida mucho mayor de lo que los alemanes quisieran. Deducir de eso que queremos gobernar Europa es absolutamente insensato", afirma el ministro de Finanzas.
"Un ejemplo: la canciller y yo hemos hecho de todo para transformar el pacto fiscal en una enmienda a los tratados europeos, para dar a la Comisión Europea un mayor papel y reducir el peso de los Estados miembros. Desgraciadamente, el Reino Unido lo ha bloqueado, pero no hay una prueba mejor de que Alemania no quiere dominar la UE", añade.
Sobre el capítulo Grecia, el ministro de Finanzas de Alemania incide en que "nadie puede predecir el futuro", pero se muestra convencido de que Atenas logrará el objetivo de reducir su deuda pública al 120,5 % del PIB en 2020 si respeta los compromisos recogidos en el segundo paquete de ayudas.
"Nadie puede excluir que Grecia necesite otro paquete de ayudas. No es el momento de especular, sino de disponer el segundo paquete para Atenas (...) Estoy convencido de que hemos tomado las mejores decisiones posibles, bajo el escenario de incertidumbre. Pero no ha sido fácil y no puedo dar una garantía de éxito al cien por cien", dice Schäuble.