EMOLTV

Piñera confirma que reforma tributaria subirá impuestos a empresas

"Habrá un aumento a los impuestos de las empresas y habrá una disminución a los impuestos de las personas y pymes. Vamos a corregir una serie de mecanismos con las que las empresas extranjeras no están pagando lo que deberían", dijo el mandatario.

11 de Marzo de 2012 | 23:45 | Emol
imagen
Álex Moreno, El Mercurio.

SANTIAGO.-El Presidente Sebastián Piñera confirmó que el proyecto de reforma tributaria que se presentará en abril al Congreso apuntará a un alza "leve" al sector empresarial, como también a la regularización del sistema tributario de firmas extranjeras operativas en el país.

"Habrá un aumento a los impuestos de las empresas y habrá una disminución a los impuestos de las personas y pymes (...) Vamos a corregir una serie de mecanismos con las que las empresas extranjeras no están pagando lo que deberían en Chile, que tiene que ver con precios de transferencias, con tratados de doble tributación", explicó el mandatario durante una entrevista con el programa "Tolerancia Cero", de CHV.

"Una parte de la reforma tributaria es un aumento moderado al impuesto de las empresas. También vamos a eliminar mecanismos de evasión y vamos a tener un trato mucho más moderno con las empresas extranjeras que no están tributando lo que debieran", recalcó el Presidente, quien aseguró que el cambio en la normativa permitirá cumplir con los gastos del Gobierno en educación.

"La reforma tributaria va a aumenta de manera de poder solventar todos los compromisos extraordinarios que hemos asumido en materia educacional", afirmó en la conversación televisada, en la que se refirió a su percepción de los movimientos sociales y de la crisis en Aysén.

Piñera reiteró que el Gobierno no va a negociar "mientras estén tomadas las carreteras, las rutas y la región entera", por lo que considera apropiado haber postergado las negociaciones hasta el martes.

"Este es un juego de prudencia y consistencia. Por supuesto que la primera reacción de un gobierno es dialogar", dijo, y añadió que esto cambia "cuando uno ve que se han tomado todos los caminos, desabastecimiento, que la población no se puede mover libremente, no se puede ir a estudiar, que la gente no podía ir a sus lugares de trabajo, que se esta formando una especie de rebelión institucionalizada".

"Tenemos la obligación de mantener el orden publico. Hemos estado muy cerca de aplicar la Ley de Seguridad del Estado, porque esa ley es precisamente para situaciones como esta", señaló el mandatario aludiendo a la toma de lugares públicos, como las carreteras.


"Me producen frustración las encuestas, lo reconozco"

A dos años de su asunción al poder, Piñera evaluó de forma positiva su plan de Gobierno, pero admitió que lo afectan negativamente las encuestas y que haya "sectores dispuestos a incendiar Chile para que al Gobierno le vaya mal".

"Me producen frustración las encuestas, lo reconozco, pero me da una enorme alegría los resultados del Gobierno (...) Algunas personas simplemente no resisten que un gobierno de centro derecha haya ganado unas elecciones democráticamente (..) hay otro sector que no siente que haya recibido los beneficios de este crecimiento económico. Hay un tercer grupo que simplemente llevan el rechazo en el alma y han actuado así siempre", sentenció.

Por otra parte, atribuyó su baja aprobación a las protestas. "Cuando tenemos desordenes públicos, la popularidad del Gobierno de derrumba", afirmó, negando que la situación sea inversa.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?