SANTIAGO.- Luego de que este lunes se diera inicio en la Región Metropolitana a la portabilidad numérica para la telefonía fija, en Movistar y VTR apuestan a que este segmento tenga un impulso que revierta la tendencia a la baja que ha tenido en los últimos años este servicio.
De acuerdo a las palabras del Subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton, la tasa de descenso anual de las líneas fijas está entre un 2-3%.
"Es la oportunidad para hacer crecer el parque que existe. Efectivamente las líneas han estado bajando en los últimos años y creemos que puede revitalizar el mercado", expresó Cristián Cortés, gerente de regulación de Movistar.
Consultado si es que manejan alguna proyección de crecimiento para la telefonía fija, el ejecutivo aseveró que "no tenemos. Hoy está cayendo. Nuestro interés principal es que deje de caer, que se puedan mantener las líneas".
Misma impresión es la que tiene el vicepresidente de VTR, Jorge Carey. "Por supuesto, La comparto. Espero que sea así".
"Tenemos mucha confianza de que esta portabilidad fija va a ser una buena noticia para los clientes del país, para la industria", agregó el ejecutivo.
Del mismo modo, tanto Cortés como Carey coincidieron en la importancia de las ventas empaquetadas de servicios como gran ayuda para la subsistencia de la telefonía fija.
"Las compañías han logrado retener un poco las caídas (de los suscriptores de líneas fijas) a través de los paquetes de servicios, y esperamos que con la portabilidad se pueda acceder a más competencia y mayores clientes", dijo Cortés.
Carey, por su parte, aseveró que "nosotros hemos estado innovando mucho en telefonía fija. Nosotros tenemos el servicio que incorpora TV cable e Internet, y esto lo vemos como una forma de acelerar y complementar la estrategia de adquisición de clientes".