EMOLTV

LAN por fusión con TAM: "Para mayo dijimos que estará el cierre de la operación"

El gerente general de la aerolínea chilena, Ignacio Cueto, estimó que los plazos se van a cumplir en cuanto a materializar el proceso en los próximos 60 días.

28 de Marzo de 2012 | 11:34 | Valor Futuro
imagen
EFE

SANTIAGO.- El gerente general de LAN Airlines, Ignacio Cueto, dijo estar optimista respecto de los avances que está llevando el proceso de fusión con su par brasileña TAM y estimó que los plazos se van a cumplir en cuanto a materializar el proceso en los próximos 60 días.
   
"Todo está desarrollándose en los plazos estimados, hacia mayo dijimos que estará el cierre de la operación, del canje y todo", afirmó Cueto.


Consultado por las autorizaciones que están pendientes en los organismos reguladores tanto en Estados Unidos como en Brasil, el ejecutivo dijo que "estamos optimistas, respetando los plazos de la autoridad, pero optimistas de que salga (la resolución)".


Acotó que se les ha requerido solicitudes adicionales en el marco del proceso de autorización, pero "estamos en el proceso y es un tema que está llevando TAM, principalmente".


Respecto del inminente fallo de la Corte Suprema en Chile, Cueto dijo que "no influye en los planes que tenemos para el cierre de la integración".


Evitando precisar fechas, Ignacio Cueto se refirió también a la alianza global que debe elegir la compañía fusionada, Latam, entre Oneworld y Star Alliance.


"Estamos estudiando, trabajando en eso y será una decisión de corto plazo. Los factores para la determinación se relacionan con los beneficios y los números que convienen más aritméticamente a la compañía". Requerido si en ese sentido OneWorld tiene más ventajas, sólo comentó que "estamos avanzando, con las dos se está haciendo un trabajo riguroso".
   
En cuanto a las inversiones que llevará a cabo Latam, Cueto indicó que aún no es posible tener definiciones ya que "tenemos que después (de concretada la fusión) mirar los números, por ahora no se pueden ver, está prohibido". Sin embargo, celebró la llegada de los aviones Boeing 787 Dreamliner, cuyo pedido es de 32 aparatos, en una inversión que suma US$ 3.500 millones.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?