El ministro de Economía, Pablo Longueira, iniciará mañana las reuniones con los representantes de centros comerciales.
El Mercurio (Archivo).SANTIAGO.- El ministro de Economía, Pablo Longueira, indicó este jueves que a partir de mañana se constituirá una mesa de diálogo con representantes de los centros comerciales por los cobros en estacionamientos.
"Vamos a estudiar las normas vigentes, y a tratar de armonizarlas con los derechos de los consumidores para que exista un criterio único al respecto", indicó, aclarando que este caso no es similar al de los cobros en los baños, prohibidos para los clientes.
Del mismo modo, Longueira respondió a las críticas efectuadas por el senador de su partido, Jovino Novoa, que calificó de "populistas" las denuncias realizadas por el director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Juan Antonio Peribonio, en esta materia.
"Aquí hay que tener claro que cuando defendemos los derechos de los consumidores, no estamos cayendo en conductas populistas", sostuvo.
El martes pasado, el Sernac envió un oficio a todos los centros comerciales , para iniciar una mediación colectiva que fije los criterios de cobros que realizan en sus estacionamientos y baños, los que según este organismo, deben ser gratuitos para sus clientes "por tratarse de una exigencia legal y parte del servicio principal de las empresas".
Según el organismo estatal, la Ley General de Urbanismo y Construcciones dice que los locales comerciales tienen la obligación de "contar con estacionamientos en número suficiente para ejercer su actividad". Ello, para evitar las externalidades negativas que se producirían si no contaran con este tipo de servicio.
Según dictámenes de la Contraloría, insiste el Sernac, se puede deducir que estos aparcaderos sólo podrían cobrar a los que no son sus clientes, lo que confirma que los centros comerciales y sus estacionamientos no son elementos separados, sino que integran un solo servicio.