EMOLTV

Wall Street cierra con pérdidas arrastrada por Grecia

Al término del día, el Dow Jones Industrial Average perdió 0,01% y se cotizó en 12.502,81 unidades.

22 de Mayo de 2012 | 17:38 | AFP
imagen
EFE

NUEVA YORK.- La Bolsa de Nueva York no logró mantenerse al alza este martes tras subir el lunes, con los operadores preocupados por una eventual salida de Grecia del euro, y cerró en rojo: el Dow Jones perdió 0,01% y el Nasdaq 0,29%.


El Dow Jones Industrial Average perdió 1,67 puntos a 12.502,81 unidades y el tecnológico Nasdaq 8,13 puntos a 2.839,08.


El índice ampliado Standard & Poor’s 500 subió 0,05% (0,64 puntos) a 1.316,63 unidades.
Luego de que la jornada transcurriera en verde, Wall Street invirtió la tendencia y pasó a pérdidas antes del cierre, bajo la presión de una salida que es vista como cada vez más probable de Grecia de la zona euro.


El mercado "reaccionó a los rumores que circulan desde hace poco sobre unos comentarios que habría efectuado el ex primer ministro griego, Lucas Papademos, según los cuales el riesgo de una salida de Grecia de la zona euro es real, lo que pesa sobre la confianza de los inversionistas", comentó Michael James, de Wedbush Morgan Securities.


Antes de la cumbre de líderes europeos del miércoles, el mercado recibió con preocupación las previsiones de la OCDE difundidas en la mañana, que proyectan una leve caída de 0,1% en la actividad económica de la zona euro en 2012, mientras que en noviembre la organización había previsto un ligero avance de 0,2%.


Muchos observadores temían este martes que la crisis que afecta a Grecia se propague hacia otros países del euro, en especial a España, cuyo sector bancario se encuentra golpeado por su exposición a activos inmobiliarios de riesgo.


Los datos alentadores de las ventas de inmuebles usados en Estados Unidos, que registraron un alza tras dos meses de caídas, habían sostenido el avance bursátil, aunque el mercado permaneció cauto.


En su tercera jornada de cotización, el título de Facebook, mirado cada vez con más escepticismo por el mercado, siguió en territorio negativo, con una caída de 8,90% a 31,00 dólares.