EMOLTV

CCS: Intención de compra de bienes durables exhibe una contracción durante mayo

Entre abril y mayo, las reducciones más significativas a nivel de categorías se observan en artículos de línea blanca, muebles y computación.

23 de Mayo de 2012 | 11:10 | Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- Luego de los altos niveles alcanzados durante el trimestre febrero-abril, el Índice de Intención de Compra de Bienes Durables (IC) de la CCS exhibe una contracción durante el mes de mayo, la que tiende a agudizarse durante las últimas semanas.


El indicador, que se había situado en torno a los 9 puntos en abril, se redujo a 8,8 puntos en mayo. Si se considera los días más recientes, entre el 10 y 20 de mayo, la caída llega hasta los 8 puntos.


El índice, elaborado por la CCS a partir de encuestas tomadas por YouGov Chile, mide el porcentaje de consumidores que declara como probable la adquisición de determinados bienes durante los próximos 30 días.


Es decir, durante mayo, en promedio un 8,8% de los consumidores considera factible realizar compras de bienes durables (como automóviles, línea blanca, electrónica, computación y muebles). Si bien se produce una caída en mayo, todo indica que en gran medida ésta se debe a una corrección luego de los elevados niveles alcanzados en los meses previos.


Ese comportamiento expansivo registrado entre febrero y abril está asociado a los bajos niveles de desempleo que exhibe la economía, al repunte de los salarios en los primeros meses del año y a la pérdida de protagonismo de las turbulencias externas como una amenaza a la actividad de la economía local.


En mayo, en cambio, este último factor vuelve a ser percibido como un riesgo real, lo que podría estar influyendo en el empeoramiento de expectativas de consumo de los últimos días. De cualquier forma y pese a esta corrección, el IC se mantiene por sobre los niveles observados durante 2011.


Entre abril y mayo, las reducciones más significativas a nivel de categorías se observan en artículos de línea blanca (refrigerador, cocina, horno microondas), muebles y computación. Automóviles, que entre ambos meses se aprecia relativamente estable, sufre una importante caída en los últimos diez días de mayo, desde 12 puntos a fines de abril a 8,3 puntos.


Escapan a esta tendencia general los televisores de panel plano, y cámaras de fotografía y video, todos favorecidos por disminuciones de precios; y los teléfonos móviles, que luego de moderar el impulso que les dio la entrada en vigencia de la portabilidad numérica a comienzos de año, vuelven a subir, esta vez influidos por el ingreso de tres nuevos operadores al mercado (Virgin, VTR y Nextel).


La intención de compra de vivienda (no incluida en el cálculo del Índice), también muestra una moderación, desde 8,7 puntos en abril a 8 en mayo, en lo que parece describir una tendencia que podría consolidarse en los próximos meses. Pese a ello, los niveles actuales del indicador se mantienen por sobre los observados hasta mediados de 2011, dando cuenta del fuerte dinamismo reciente de este sector.


En base al comportamiento de la intención de compra, las cifras del mes de abril que entregará este jueves 31 de mayo el INE podrían mostrar un nuevo crecimiento de dos dígitos en las ventas de bienes durables para el mes de abril, mientras que las de mayo (que se conocerán dentro de un mes), podrían revelar una desaceleración hacia niveles de un dígito.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?