EMOLTV

Economía de Perú habría crecido a buen ritmo en abril, pero sería menor avance en 6 meses

El sector Construcción habría impulsado la actividad, mientras que los sectores primarios Pesca y Minería, habrían influído a la baja en el desempeño.

13 de Junio de 2012 | 14:27 | Reuters

LIMA.- La economía peruana habría anotado otra fuerte expansión en abril, pero a su menor ritmo en seis meses, apoyada en un sostenido crecimiento del sector construcción que se ha convertido en uno de los pilares del país andino, mostró hoy un sondeo de Reuters.


Las estimaciones de nueve analistas locales y extranjeros consultados dijeron que la economía peruana habría crecido un 5,3% en abril, con un rango de pronósticos que osciló entre un 3,7% y un 5,7%. La cifra prevista para abril es menor a la de marzo cuando la economía local se expandió un 5,6%, y menor frente al 7,8% que anotó en igual período del año pasado.


"El sector que habría liderado el crecimiento (en abril) es el de construcción que habría crecido 15% por una mayor demanda del sector privado para la edificación de viviendas, y por una recuperación de la inversión pública, sobre todo en las regiones", dijo Pablo Nano analista de Scotiabank.


El buen desempeño del sector construcción -importante generadora de empleo- se sustenta principalmente en el consumo interno de cemento, que creció un 16,19% interanual en abril, según datos adelantados del Gobierno.


Los analistas señalaron que otros rubros ligados a la demanda interna también apoyaron el crecimiento en abril, como el comercio y los servicios que se habrían expandido en torno a un 7% y un 8%, respectivamente. "El crecimiento de abril habría sido menor al de marzo por los sectores primarios, en especial pesca que registra una caída cercana al 50% y habría tenido un impacto indirecto en la manufactura primaria", agregó Nano del Scotiabank.


En el sector primario, el clave sector de minería e hidrocarburos se desaceleró en abril y habría crecido apenas un 1,45% respecto del 6% de marzo, según el sondeo. La minería es considerada el motor de la economía de Perú, debido a que es el segundo productor mundial de cobre y plata y el sexto de oro. Las exportaciones de ese sector representan el 60% de los envíos totales del país.


Analistas y empresas financieras estimaron que el Producto Interno Bruto (PIB) local se expandirá un 6% este año, por encima del 5,8% proyectado en una encuesta previa. La proyección está en línea con las del Banco Central y el Gobierno.


El INEI publicará el dato sobre la evolución de la actividad económica de abril este 15 de junio.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?