EMOLTV

BID: Crisis europea podría reducir hasta un 40% el crecimiento de América Latina

Según el presidente del banco, Luis Alberto Moreno, no hay duda de que "las turbulencias internacionales están afectando al crecimiento".

14 de Junio de 2012 | 16:16 | EFE

WASHINGTON.- La crisis europea, de agravarse, podría reducir hasta en un 40% el crecimiento de América Latina, dijo hoy en declaraciones el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.


"Hemos hecho algunos estudios mirando, por una parte, si se llegara a profundizar mucho la situación en Europa qué impacto tendría en América Latina, y en una profundización de esa crisis podría afectar hasta en un 40% en nuestro crecimiento", aseguró el presidente del BID.


Moreno precisó que Europa contribuye en cerca de un 13% a la economía latinoamericana, pero que la crisis que sufre el Viejo Continente puede tener un mayor impacto, ya que "las instituciones financieras europeas tienen una parte importante de los flujos que llegan a la región".


"No hay duda de que el mayor riesgo que tiene América Latina hoy en día está fuera de América Latina y es algo distinto a lo que pasaba en el mundo. Tenemos como el 9% del tamaño de la economía mundial y hoy contribuimos al 12 por ciento del crecimiento de la economía mundial. Es decir, América Latina hoy en día es parte de la solución", insistió.


Según Moreno, no hay duda de que "las turbulencias internacionales están afectando al crecimiento", y se remitió a los datos emitidos esta semana por el Banco Mundial (BM).


El BM rebajó en una décima sus previsiones de crecimiento para América Latina en 2012 al 3,5 % , "mientras que los datos de octubre del año pasado rondaban el 4%", puntualizó el presidente del BID.


Moreno, que presentó hoy en Washington un crédito de 1.150 millones de dólares para la reforma de infraestructuras de transporte alrededor de Sao Paulo (Brasil), explicó que en el caso de España sólo hace falta ver el caso del Banco Santander en Brasil.


"Basta no más el caso del Brasil, un banco como el Banco Santander recibe el 25 por ciento de los beneficios precisamente del Brasil y si mira su valor en bolsa, el Banco Santander en Brasil representa más que el Deutsche Bank", explicó.


"Las empresas españolas le dan todos los días gracias a Dios por haber invertido en América Latina", debido a la profunda crisis que está atravesando ahora el continente europeo, añadió el presidente del BID.


Moreno advirtió también que la crisis europea está impactando en el crecimiento latinoamericano, pero predijo que tras esta situación los flujos de capitales se inviertan y pasen a ser "de sur a norte" en vez de "norte a sur".