EMOLTV

Codelco y Anglo American solicitarán extender plazo para negociación extrajudicial

Según la minera estatal, la nueva "suspensión del procedimiento" es con la anuencia de la firma extranjera y podría abarcar un plazo de 30 a 60 días como máximo.

21 de Junio de 2012 | 08:28 | Reuters
imagen
El Mercurio (Archivo).

SANTIAGO.- Las gigantes mineras Codelco y Anglo American solicitarán extender el plazo de la negociación extrajudicial para resolver una disputa por los activos de la filial Anglo American Sur (AAS), señaló una fuente judicial.


La minera estatal, el mayor productor mundial de cobre, y su rival Anglo se encuentran desde hace casi un mes en conversaciones para lograr cerrar un acuerdo antes de que el sábado expire el límite autoimpuesto o de lo contrario se arriesgan a ir nuevamente a una corte chilena y extender la controversia por años.


Una fuente vinculada a la defensa de Codelco dijo que esta nueva "suspensión del procedimiento" es con la anuencia de Anglo y podría abarcar un plazo de 30 a 60 días como máximo, según las leyes chilenas.


Conscientes de que una prolongada batalla legal podría suponer costos excesivos, cientos de horas gerenciales y una percepción negativa de los medios y de los accionistas, ambas compañías buscarían agotar todas las instancias de diálogo, lo que ha implicado negociaciones dentro y fuera de Chile.


No obstante, hasta ahora los involucrados han mantenido un estricto silencio sobre el contenido de las conversaciones. De hecho, en Anglo American declinaron hacer comentarios sobre una extensión del plazo de negociaciones.


El conflicto se centra en una opción de compra de activos que data de 1978. Codelco dijo en octubre del año pasado que ejercería la opción para adquirir un 49% de la participación en AAS. 


Para concretar esta operación, Codelco obtuvo un préstamo por hasta US$ 6.750 millones del grupo japonés Mitsui.


Sin embargo, semanas después Anglo sorprendió a los mercados con una venta preventiva de un 24,5% de participación en AAS a la japonesa Mitsubishi Corp, en un acuerdo por US$ 5.400 millones que afectó las ambiciones de Codelco pero que, dijo Anglo, aseguró un mayor valor para sus accionistas.


Desde entonces, ambas firmas han estado peleando por la propiedad, que incluye la promisoria mina Los Bronces, que premonitoriamente en el pasado era llamada La Disputada de Las Condes.


Anglo American Sur está conformada por los yacimientos de cobre El Soldado y Los Bronces, la fundición Chagres y los proyectos de exploración Los Sulfatos y San Enrique Monolito.


La compra es además atractiva para Codelco porque Los Bronces es vecino de su división Andina, que está en una fase de expansión que la transformaría en el principal yacimiento de la estatal en los próximos años.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?