SANTIAGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, lamentó la decisión de Argentina de poner fin a un tratado de doble tributación, vigente desde 1976, y que exime de impuestos a los chilenos y argentinos que realizan negocios en el otro país, y que ya pagan contribuciones en su nación.
"Estos son tratados que son positivos para ambos países y por lo tanto su término es una mala noticia", dijo este martes el canciller.
Argentina, apelando a una cláusula del tratado que permitía ponerle fin entre el 1 de enero y el 30 de junio de cualquier año, anunció a Chile la suspensión unilateral del acuerdo el 29 de junio, aduciendo que promovía "una gran evasión tributaria".
Ante esto, Moreno indicó que el acuerdo aún continuará vigente hasta diciembre, por lo cual Chile intentará renegociarlo en ese plazo.
El acuerdo impositivo, suscrito en 1976 y ratificado por ambos países en 1986, libra a los chilenos en Argentina de pagar los impuestos a la ganancia, a los beneficios eventuales, sobre capitales, sobre el patrimonio neto y a los beneficios de determinados juegos y concursos, si contribuyen en su país.
En Chile, los argentinos no pagaban los tributos contenidos en la Ley sobre Impuesto a la Renta e impuesto habitacional.
Argentina también puso fin a tratados de doble tributación con Suiza y Austria.