EMOLTV

Recomenzó el suministro de energía nuclear en Japón tras puesta en marcha de central

La turbina de las instalaciones de Oi se puso en marcha en medio de las preocupaciones del Gobierno por el abastecimiento de electricidad en los demandantes meses del verano boreal.

04 de Julio de 2012 | 21:45 | EFE
imagen

La central fue puesta en operación el fin de semana y este miércoles comenzó a aportar energía a la red.

AP
TOKIO.- Japón recuperó el suministro de energía nuclear después de que el reactor de la central de Oi el primero que ha sido reactivado tras la catástrofe en Fukushima en marzo de 2011, comenzó a generar y transmitir electricidad.

La unidad 3 de la central de Oi, en la provincia occidental de Fukui, fue puesta en marcha el domingo pasado, pero su turbina no fue conectada hasta hoy, lo que inició la transmisión de energía a la red eléctrica.

El reactor aumentará su potencia de forma gradual en los próximos días y operará al máximo de su capacidad el próximo lunes, señaló la agencia Kyodo.

El reactor, con una potencia de 1,18 millones de kilovatios, permitirá aliviar la escasez de energía este verano en el oeste del país entre 9 y 15%. De esta manera, el Ejecutivo podría revisar su llamado a los consumidores para que ahorren hasta 15% de energía.

Empresa: "Un paso adelante"

En un comunicado, el presidente de la eléctrica KEPCO, propietaria de la planta, consideró que la reactivación es un "paso adelante hacia el suministro estable y seguro" y destacó que se trata de la primera vez en cuatro meses y medio en que la compañía ofrece electricidad generada por fisión.

KEPCO mantenía sus 11 reactores paralizados desde febrero, mientras que en el resto de Japón el último reactor que seguía activo tras el accidente de Fukushima fue detenido a principios de mayo, también por revisiones de seguridad.

El de Oi se convirtió así el pasado domingo en el primero en funcionar de nuevo tras el desastre causado por el devastador terremoto y tsunami.

La potencia asiática posee 50 reactores comerciales y hasta la tragedia obtenía 30% de su electricidad por la vía nuclear.

Está previsto que, tras la aprobación del Gobierno a mediados de junio, KEPCO reactive otra de sus unidades de Oi a mediados de este mes, con vistas a que esté plenamente operativa para finales de julio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?