La Casa del Emprendedor está ubicada en Monjitas 755, Santiago.
Geraldo Caso, El MercurioSANTIAGO.- La Casa del Emprendedor de la Municipalidad de Santiago se ha vuelto una opción para los vecinos que quieran empezar a incursionar en el mundo de las empresas, conforme la iniciativa, ofrece cursos gratuitos de capacitación a todos los habitantes de la comuna que tengan la inquietud por aprender distintas materias.
"La Casa del Emprendedor es un moderno centro de generación de negocios y de empleabilidad que –desde su creación en agosto del 2010– está entregando herramientas efectivas a miles de microempresarios de la comuna", comenta el alcalde Pablo Zalaquett.
Entre los servicios que ofrece el centro, destacan la asesoría técnica personalizada, cursos de capacitación en marketing, comercialización, contabilidad y alfabetización digital, entre otros.
Para postular a estos cursos, las personas deben estar recibiendo actualmente el seguro de cesantía y llenar el formulario de solicitud en La Casa del Emprendedor, ubicada en Monjitas 755, Santiago, de lunes a Jueves de 9:00 a 13:00 horas.
Financiamiento para modelos de negocios
Además de los cursos, la Casa del Emprendedor da financiamiento de planes de negocios a través del programa "Créelo Santiago", un estamento municipal destinado entregar fondos a buenos proyecto, dando además capacitación para garantizar una inversión exitosa.
Desde el año 2009, "Créelo Santiago" ha capacitado y beneficiado a más de 150 microempresarios otorgándoles capacitación y financiamiento. De hecho, el programa financiará planes de negocios, desde $500.000 hasta 1.500.000, durante este año, pertenecientes a rubros como hostales, restaurantes, imprentas, artesanía mapuche, todo tipo de servicios, eventos deportivos, innovación, talleres, publicidad, oficinas de contabilidad, entre otros.
"Así promovemos el fortalecimiento y la consolidación de la microempresa en la comuna. Queremos que nuestros emprendedores potencien sus negocios y que sean más competitivos para que, además de ampliar sus horizontes, contribuyan a crear empleos a nivel local", explica Zalaquett.