Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Reuters (Archivo).MADRID.- El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, anunció este miércoles nuevas medidas de ajuste destinadas a reactivar la economía del país, que incluyen una reforma de la administración que debería permitir ahorrar 3.500 millones de euros y un aumento del IVA.
Tras haber aprobado un austero presupuesto para 2012, España debe redoblar sus esfuerzos y tendrá que aplicar "medidas adicionales" en materia presupuestaria, subrayó Rajoy ante los diputados, tras haber logrado de Bruselas una suavización de su objetivo de reducción de déficit.
La principal medida será la subida del IVA, cuyo tipo pasará del 18% al 21%, anunció Rajoy a los diputados españoles, después que el gobierno hubiera rechazado durante mucho tiempo tomar tal decisión, pedida por la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El IVA reducido para algunos productos subirá del 8% al 10%, añadió el jefe del Gobierno español, mientras que se mantendrá el tipo superreducido del 4% sobre productos de primera necesidad, que incluyen productos alimentarios básicos.
Rajoy también anunció una reforma de la administración que debería permitir un ahorro de 3.500 millones de euros.
Esta reforma prevé una reducción del número de empresas públicas y una disminución del "30% el número de concejales por tramos de población", afirmó.
Rajoy también anunció que "dadas las circunstancias excepcionales de la economía, en este año 2012 suspenderá el abono de la segunda paga extraordinaria" a funcionarios y altos cargos de la administración.
Estas condiciones fueron impuestas a España por Bruselas a cambio de una suavización del objetivo de reducción del déficit al 6,3% del PIB en este año, al 4,5% en 2013 y al 2,8% en 2014.
Paralelamente, los ministros de Finanzas de la zona euro lograron en la noche del lunes acuerdo sobre el plan de ayuda a los bancos españoles, que incluye la entrega antes de fin de mes de 30.000 millones de euros.