SANTIAGO.- La mitad de las vacaciones de invierno ya se ha concretado y aún quedan días para entretener a los niños. Santiago ofrece una gran cantidad de actividades recreativas, culturales y de simple diversión, ingredientes primordiales para hacer que estas vacaciones sean gratas.
A continuación te mostramos muestra un listado de algunas actividades gratuitas que ofrece la capital para los más chicos de la casa.
El patinaje en hielo para niños desde 10 años llega con la pista sintética de hockey del Centro Recreativo Carol Urzúa en la comuna de Santiago. Esta actividad, que además está complementada con un área de disfraces y juegos inflables, estará disponible para toda la familia hasta el 15 de julio desde las 10:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:30 horas. Las entradas –máximo 4 por persona– se pueden retiran en el mismo centro o en el Museo Casa Colorada (Merced 860), de lunes de viernes entre 09:00 y 17:30 hrs. sólo acreditando la residencia en la comuna.
Talleres de Fundación Artesanías de Chile: Si bien se han realizado actividades durante todo el año, para estas vacaciones de invierno se ofrecen talleres de piedra Toconao con el profesor Nelson Puente, quien a través de su técnica sorprenderá a grandes y chicos en el espacio educativo de Artesanías de Chile, ubicado en el nivel –1 del Centro Cultura Palacio La Moneda. El horario es todos los días a las 12:00 y 16:00 hrs.
Centro Cultural Chimkowe: "Peñakids" es la actividad especial que tiene la municipalidad de Peñalolén en la que los niños podrán realizar actividades relacionas con las Artes Marciales o las olimpiadas. Además, tienen talleres de cocina y de diseño de moda. La actividad, previa inscripción, durará hasta el 20 de julio y sus puertas abren a las 10:00 hrs. (Inscripciones en Avenida Grecia 8787, Peñalolén 2° Piso o llame al (2) 486 81 93 - (2) 486 83 37)
Zona Interactiva del Centro Cultural Palacio La Moneda: Dentro de la muestra "Chile, 15.000 años", la Fundación Mustakis instaló la Zona Interactiva (ZIM) especial para niños entre 7 y 12 años. En este espacio múltiple, los niños aprenderán bailes de pueblos originarios en pantallas tipo Kinect, podrán reconstruir piezas patrimoniales, saber de qué pueblo originario hubiesen sido, además de pintar en arte rupestre y aprender de nuestra geografía. En la muestra, además incluyen a niños con discapacidad visual con nombres de los pueblos escritos en braile.
Actividades en Polideportivo Sergio Livingstone: Las "colonias deportivas de invierno" son una iniciativa que ha tenido el recinto, el que ha dedicado estas actividades para niños entre 5 y 11 años, con el fin de que puedan disfrutar del deporte y la actividad física. Podrán contar con talleres de artes marciales, escalada, olimpíadas, entre otras. Las jornadas estarán disponibles, previa inscripción, entre el 9 y 20 de julio, a partir de las 10:00 hrs. (Inscripciones en Altiplano 1830, Peñalolén. Más información en cultura.penalolen.cl)
Talleres artísticos: Museo de Artes Decorativas del Centro Patrimonial Recoleta Dominica, ha preparado distintos cursos para niños durante estas vacaciones. Títeres de dedo, autoadhesivos decorativos, origami, filigrana en papel, reciclaje y retratos en collage, son algunos de los talleres que estarán disponibles hasta el 20 de julio en Recoleta 683, Metro Cerro Blanco. (Inscripciones a 737 5813 anexo 251, contacto@artdec.cl)