WASHINGTON.- Los gigantes de las tarjetas de crédito Visa, Mastercard y otras instituciones financieras acordaron este viernes pagar unos US$ 7.000 millones a comerciantes para poner fin a las demandas que les interpusieron por cobrarles sobreprecios por el uso de las tarjetas.
En un comunicado, el estudio de abogados Robins, Kaplan, Miller y Ciresi, que defendían a los comerciantes minoristas que demandaron a las tarjetas ante la justicia, dijeron que habían llegado a un acuerdo amistoso US$ 7.250 millones, de los cuales 6.050 corresponden a daños y perjuicios y 1.200 a reducción de comisiones facturadas.
Las compañías concernidas son Visa y Mastercard, pero también Bank of America, JP Morgan Chase, Citibank, Wells Fargo, Capital One entre otros bancos, que se comprometieron a modificar sus prácticas.
En tanto, otro comunicado de Visa evalúa el total de la demanda colectiva y otras individuales en US$ 6.600 millones y que su parte se eleva a US$ 4.400 millones.
Estas empresas también fueron objeto de demandas por prácticas anticompetencia y sobrefacturación ilegal en Europa, siendo condenadas al pago de varios miles de millones de dólares.