SANTIAGO.- El pasado 12 de julio, el diputado (UDI) y ex director de Colo Color, Gustavo Hasbún, envió un oficio de fiscalización, dirigido a la Superintendencia de Valores y Seguros, con el fin de aclarar una "serie de interrogantes" de la gestión de Blanco y Negro, entre el año 2010 y 2012.
Hasbún señaló hoy que la investigación se está enfocando en el análisis de al menos 10 contratos de jugadores que presentarían irregularidades y que dicha información está solicitada desde el 28 de junio pasado.
"Dada una serie de denuncias que se han hecho públicas, hemos pedido que se investigue la contratación de estos jugadores, si existió la participación de intermediarios, qué tipo de intermediarios son los que participaron y si se les pagó una comisión adicional", comentó en Radio Cooperativa
La petición, realizada por 12 accionistas minoritarios de la concesionaria Blanco y Negro, busca aclarar la situación comentada por el diputado Hasbún, ya que él asegura que en algunas contrataciones, como la de Osmar Molina, "abiertamente se le había pagado menos de lo que se le había ofrecido en un principio y que no había tenido participación de intermediarios", según lo que comentó en el espacio radial.
En tanto, la concesionaria que administra el club habría desembolsado un monto cercano a los cuatro millones de dólares por estos 10 jugadores.
"Quiero saber sobre los porcentajes en las comisiones por transferencias; qué pasó con la llegada de una serie de jugadores donde no hay claridad con respecto a los montos cancelados; me gustaría conocer qué empresas o intermediarios participaron en estos traspasos", explicó a Colo Colo el diputado.
"Creo que tenemos que aclarar muchos puntos con respecto a lo que está pasando en Colo Colo, porque me llama la atención que en la actualidad se diga que el club no tiene fondos, pese a que cuando yo dejé el directorio el 2009, éste tenía una gran cantidad de recursos que hacía impensable pensar que se podía vivir una situación así", precisó.