TOKIO.- Los mercados bursátiles asiáticos se vieron afectados por los problemas de la economía mundial y EE.UU. que expuso ayer el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y el pálpito de los inversores de que el banco emisor tendrá que anunciar pronto nuevas medidas de estímulo.
La Bolsa de Tokio bajó hoy después de que el yen se apreciará de nuevo con respecto al euro y el dólar, lo que preocupó a los inversores sobre los próximos resultados empresariales de las principales exportadoras niponas.
El selectivo Nikkei retrocedió 0,32%, y quedó en 8.726,74 unidades, al tiempo que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, perdió un 0,39%, hasta los 740,46 enteros.
En tanto, el índice general de Shanghai ganó un 0,37%, y cerró en los 2.169,1 enteros, en una jornada en la que el Gobierno chino publicó un ligero repunte en los precios de la vivienda en 25 ciudades chinas, de las 70 que estudia con carácter mensual.
La Bolsa de Hong Kong bajó un 1,11%, golpeada en parte por el mal resultado de su principal valor en el mercado, el HSBC, y el índice referencial Hang Seng acabó en los 19.239,88 activos.
Del mismo modo, la Bolsa de Seúl cayó como un jarro de agua fría en el Kospi, que perdió un 1,48%, hasta las 1.794,91 unidades en una sesión en la que se movieron US$ 3.900 millones, mientras el tecnológico Kosdaq se contrajo 7,73 puntos, el 1,61%, hasta los 472,88 enteros.
En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok bajó un 0,33%, y el índice SET quedó en la zona 1.220,14, mientras en Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado casi no se movió, al ganar un 0,08%, y dejar el índice Straits Times en el nivel 3.017,21.
Por último, en Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur aumentó un 0,36%, y el índice KLCI finalizó en los 1.645,00 enteros.