EMOLTV

Facebook anotó pérdidas por US$ 157 millones durante el segundo trimestre del año

En la esperada primera entrega de resultados desde que se abriera a bolsa se observa que, pese a las pérdidas, la firma de la red social aumentó en 32,2% sus ingresos, hasta US$ 1.184 millones.

26 de Julio de 2012 | 17:54 | EFE
imagen
AP

WASHINGTON.- La mayor red social de internet, Facebook, anunció hoy sus primeros resultados desde que se estrenara en bolsa en mayo, y lo hizo con una pérdida neta de US$ 157 millones en el segundo trimestre del año, por debajo de la ganancia de US$ 240 millones del mismo período en 2011.


Por operaciones, Facebook obtuvo una pérdida de US$ 743 millones, frente a los US$ 407 millones de ganancias de hace un año.


No obstante, la compañía fundada por Mark Zuckerberg registró un aumento de los ingresos de US$ 1.184 millones, un avance del 32,2% con respecto al período abril-junio de 2011 y por encima de las expectativas del mercado.


La caída en la pérdida neta y por operaciones se debe a que Facebook tuvo que hacer frente a US$ 1.300 millones en pagos de compensaciones de acciones tras la salida a bolsa del pasado mayo.


Esto hizo que los gastos de Facebook se dispararan un 295% con respecto al segundo trimestre del año pasado hasta los US$ 1.930 millones.


Si se excluye el gasto de compensaciones por acciones, Facebook hubiese obtenido un beneficio neto de US$ 295 millones, mientras que en términos operativo la compañía californiana obtendría un beneficio de US$ 515 millones, comparado con los US$ 477 millones del segundo trimestre del año anterior.


Facebook ha concedido a empleados o colaboradores participaciones en acciones de la empresa antes de su salida a bolsa, que tienen como objetivo incentivar a la plantilla y ejecutivos.


Publicidad en la red social


Los ingresos por publicidad, una de las variables más observadas por los inversores, aumentaron un 28% interanual hasta los US$ 992 millones, con lo que representan un 84% de los ingresos de la compañía.


Desde la salida a Bolsa, los inversores han puesto el acento en la necesidad de que la empresa consiga rentabilizar su modelo de negocio a través de la publicidad.


Pese a que los resultados se conocieron al cierre de Wall Street, el pesimismo de los inversores llevó a las acciones de Facebook a caer un 8,5% para situarse en los US$ 26,84, tras debutar en el selectivo tecnológico Nasdaq en mayo con un precio de salida de US$ 38.


"Nuestro objetivo es ayuda a todas las personas que estén conectadas y para que cada producto que utilicen sea una gran experiencia para el usuario", indicó en un comunicado Zuckerberg, que aseguró que las prioridades serán invertir en tecnología móvil y anuncios para "compartir experiencias con amigos".


Facebook también anunció hoy que tuvo una media de 955 millones de usuarios activos mensuales, con 543 millones de usuarios en plataformas móviles, una aumento del 67%.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?