EMOLTV

Exportaciones de vino se elevan 19,5% en junio y alcanzan los US$ 147 millones

Durante el mes, los envíos totales del producto embotellado anotaron un aumento tanto en el volumen exportado como en el valor del vino.

06 de Agosto de 2012 | 13:17 | Emol

SANTIAGO.- En el mes de junio, las exportaciones totales de vino -vino embotellado, a granel, embasado, espumoso y otros- llegaron hasta los US$ 147 millones, equivalentes a 57 millones de litros, una mejora de valor del 14,4% y un crecimiento por volumen de 19,5%, según informó hoy Vinos de Chile.


Así, el vino embotellado anotó una mejora de 10,3% en valor (US$ 121 millones) y 11,2% el volumen (4,2 millones de cajas), mientras que su precio promedio cayó un 0,8% a US$ 28,6 la caja. En el primer semestre se observa que el vino embotellado acumuló un alza de 1,5% en valor, además de un 1% en volumen y 0,5% en precio promedio, hasta llegar a los US$ 28,9 la caja.


En lo que respecta a vino a granel, durante junio éste anotó un alza de 55,6% en valor y de 47% en volumen, alcanzando los US$ 18 millones y 16 millones de litros. En el semestre, el producto a granel acumuló un avance de 101,7% en valor y 67,2% en volumen, con una mejora en el precio promedio de 20,6%, a US$ 1,15 por litro.


"Luego de un comienzo de año lento, vemos como el primer semestre termina con un crecimiento del 10% en valor y volumen en el mes de junio, tendencia que se empezó a observar en mayo", explicó René Araneda, Presidente de Vinos de Chile A.G.


"No podemos obviar los efectos que ha tenido el gran crecimiento de vinos a granel a Estados Unidos, efecto que contribuyó a una baja del orden del 10% de exportaciones de vinos embotellado a este mercado y, por otro lado, hemos visto como Dinamarca, Alemania, Irlanda y Holanda están sufriendo los efectos de la crisis europea. A pesar de esto, vemos cómo Asia, liderado por Japón y China, además de Brasil, han compensado estas tendencias dejándonos en un expectante segundo semestre", comentó Araneda.


El presidente de la gremial, aprovechó para destacar que durante el segundo semestre pondrán énfasis en la promoción de imagen basada en vinos ultra premium, iniciando además el proceso para abrir una nueva oficina de Wines of Chile en Asia para potenciar este mercado.


Esto "complementará la estrategia de acercamiento a los destinos de interés, como ya lo ha hecho con sus oficinas en Estados Unidos e Inglaterra", explicó René Araneda.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?