EMOLTV

Larraín y discusión por reforma tributaria: "Espero que hoy prime la cordura y la racionalidad"

El titular de Hacienda indicó que "es difícil de entender negarse a legislar en un proyecto que aporta US$ 1.000 millones a la educación en Chile".

28 de Agosto de 2012 | 15:34 | Emol/ Valor Futuro
imagen
El Mercurio (Archivo).

VALPARAÍSO.- El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, confirmó que junto al titular de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Larroulet, hizo un "planteamiento" a los senadores de la Concertación para impulsar la opción de que aprueben la idea de legislar el proyecto de reforma tributaria.


Los ministros se reunieron esta mañana por cerca de 15 minutos con un grupo de parlamentarios en la antesala de la votación de la reforma tributaria en la Sala el Senado, luego que el lunes la Comisión de Hacienda rechazara por tres contra dos la idea de legislar.


"Uno siempre espera que haya una buena disposición para aportarle US$ 1.000 millones a la educación en Chile, y eso es lo que hemos conversado. Hemos hecho un planteamiento y ahora tiene que reunirse la Concertación y ver si están dispuestos a aprobar o no la idea de legislar", manifestó Larraín.


En la cita participaron los senadores Camilo Escalona (PS), Pedro Muñoz (PS), Ximena Rincón (DC), Ricardo Lagos Weber (PPD) y Eduardo Frei (DC), y aunque no se confirmó cuáles fueron las propuestas del Ejecutivo, en la oposición han sido claros para decir que sólo apoyarán la iniciativa si se elimina el punto que busca otorgar una devolución de impuestos por gastos en educación privada.


"Francamente es difícil de entender negarse a legislar en un proyecto que aporta US$ 1.000 millones a la educación en Chile. Yo siempre espero, y es el planteamiento que he hecho ayer y lo voy a repetir hoy día, que prime la cordura  y la racionalidad", insistió el titular de Hacienda.
   
El debate en general del proyecto continuará este martes a partir de las 16 horas, luego que se cerrara la primera discusión de esta mañana a petición de la  bancada del Partido Socialista, mientras se analiza si es que las mejoras  planteadas por el Ejecutivo serían indicaciones o un nuevo proyecto en paralelo a la reforma tributaria.