EMOLTV

Juegos online gratuitos buscan crecer en los mercados emergentes

América Latina, África y Medio Oriente constituyeron 6% de los casi US$ 67.000 millones de la facturación del sector el año pasado, según la firma investigadora Idate Digiworld.

28 de Agosto de 2012 | 17:55 | Bloomberg
imagen

El juego Empires

Zynga

FRANKFURT/PARÍS.- Los fabricantes de videojuegos que antes se mantenían lejos de los mercados emergentes para no ser copiados por los imitadores, están regresando con ofertas gratis online para ganar dinero con clientes dispuestos a pagar por características adicionales.


Electronic Arts Inc., cuyo "Command Conquer" está clasificado por la firma investigadora NPD entre las cinco franquicias para PC más vendidas de todos los tiempos con más de 30 millones de copias vendidas desde 1995, hará el mismo juego gratis online el año próximo. Ubisoft Entertainment SA, conocido por sus "Assassin’s Creed" y "Tom Clancy", introdujo siete títulos para jugar gratis en el navegador este mes en el evento Gamescon en Alemania.


Los juegos gratuitos con extras que muchas veces cuestan menos de US$ 1, un modelo que fue introducido por Zynga Inc., se aprestan a impulsar las ventas en países donde los ingresos disponibles son bajos y la piratería ha lesionado la facturación. América Latina, África y Medio Oriente constituyeron 6% de los casi US$ 67.000 millones de la facturación del sector el año pasado, según la firma investigadora Idate Digiworld.


"Con la disponibilidad creciente de aparatos móviles y PC, el número de clientes potenciales está creciendo rápidamente, sobre todo en los mercados emergentes", dijo Frank Gibeau, responsable de marcas en Electronic Arts, el segundo desarrollador de juegos más grande del mundo por facturación. "El modelo para jugar gratis pone nuestros juegos al alcance de ese público".


Es más probable que los jugadores en los mercados emergentes utilicen un teléfono que una Xbox de Microsoft o una consola de juegos Wii de Nintendo. Más de la mitad de los hogares estadounidenses tienen una consola de la generación actual, según la firma investigadora Nielsen Co. En los mercados emergentes, la cifra se ubica en un 25% o 33% del nivel alcanzado en los países occidentales, dijo Peter Warman, máximo responsable ejecutivo de la investigadora Newzoo.


Europa del Este


"El crecimiento está en los mercados emergentes", dijo Jan Ten Sythoff, analista de Pyramid Research con sede en Brighton, Inglaterra.


En muchos países, por lo general no se compran juegos, según la Federación de Software Interactivo de Europa. En Europa del Este, 81% de los jugadores habían jugado juegos gratuitos online en los tres meses previos al momento en que fueron encuestados en la primavera de 2010. Al mismo tiempo, 51% de los jugadores de la región no habían comprado ni había recibido de regalo un juego en el transcurso del año previo.


Estos jugadores podrían estar dispuestos a pagar por elementos o capacidades dentro del juego, nuevos contenidos y mapas. La compra de una lámpara de moda en "Sims Social" de Electronic Arts, donde los jugadores pueden llevar una segunda vida en una localidad virtual, cuesta alrededor de 91 centavos en una moneda virtual que puede adquirirse con dinero real, en tanto un felpudo de diseño se consigue por US$ 1,60.


"Los juegos online son una manera de mantenernos en contacto con los jugadores y vincularlos a nuestros productos", dijo Geoffroy Sardin, director de marketing y ventas de Ubisoft. "Es un servicio que agrega valor al juego y por ende incentiva a los jugadores a no buscar nuestros juegos a través de canales ilegales".


Para evitar la piratería, los desarrolladores de juegos sólo habilitan características sociales e interactivas, como ventanas de chateo y modalidades con jugadores múltiples una vez que el jugador está registrado en una plataforma de distribución digital. Los juegos en la Web sólo pueden jugarse si el usuario está conectado con el servidor del juego.