BERLÍN.- El Primer Ministro de China, Wen Jiabao, afirmó hoy que su país seguirá invirtiendo en bonos soberanos de la Unión Europa (UE), si bien bajo la condición de que se controlen previamente los riesgos.
En declaraciones tras un encuentro con la Canciller alemana, Ángela Merkel, de visita oficial de dos días a China, Wen dijo que Pekín mejorará las consultas y las comunicaciones con la UE, el Banco Central Europeo (BCE), las instituciones financieras multilaterales y los principales países para ayudar a los Estados europeos más endeudados a hacer frente a sus problemas.
El Primer Ministro chino aseguró que tiene confianza en que los países de la zona del euro conseguirán hacer frente a sus problemas.
En este sentido, indicó que China espera que la UE pueda lograr un equilibrio entre la austeridad fiscal y el estímulo económico, una fórmula que será la vía fundamental para resolver la crisis.
La cooperación con Alemania y la UE en general por parte de China, declaró el Primer Ministro, debe centrarse en estimular la confianza.
"Debemos dejar que la gente vea esperanza, oponernos al proteccionismo y promover la colaboración para explorar los mercados", declaró Wen.
Por su parte, la canciller aseguró que la zona euro tiene la voluntad política necesaria para hacer frente a la crisis que afronta.
Wen y Merkel encabezaron hoy la segunda ronda de consultas intergubernamentales entre sus respectivos países, en la que participaron siete ministros alemanes, la mitad del Gabinete de la Canciller.
Tras la reunión de ambos, China anunció la compra de 50 aviones Airbus A320, por valor de 2.790 millones de euros (alrededor de US$ 3.500 millones).