EMOLTV

Accionistas de Enersis votarían aumento de capital a mediados de diciembre

Si la propuesta fuera aprobada por un quórum mínimo de 2/3 de los títulos en circulación, en los siguientes 60 días se llevaría a cabo el registro ante la SVS y la SEC de EE.UU.

20 de Septiembre de 2012 | 13:16 | Valor Futuro
imagen
Jorge Sepúlveda, El Mercurio

SANTIAGO.- Endesa, está proyectando que a mediados de diciembre próximo podría realizarse la junta extraordinaria de accionistas de su filial Enersis en la que se votará la propuesta de aumento de capital, de acuerdo a un 'cronograma tentativo' incluido en una presentación a analistas remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.


La empresa proyecta que en octubre el banco de inversión chileno IM Trust y la consultora Claro y Asociados emitirán los informes independientes sobre la tasación de los activos que pretende traspasarle a Enersis, con lo a que a fines de octubre el directorio encabezado por Pablo Yrarrázaval podría emitir su opinión sobre la operación y convocar a la asamblea.
   
Si la propuesta fuera aprobada por un quórum mínimo de 2/3 de las acciones en circulación, en los siguientes 60 días se llevaría a cabo el registro de los títulos ante la SVS de Chile y la SEC de EE.UU., con lo cual el período de opción preferente se abriría entre mediados de febrero y mediados de marzo de 2013. Y si quedaran títulos remanentes, a fines de marzo podría abrirse un libro de órdenes para colocar esas acciones en bolsa.


El pasado 25 de julio, Enersis, cuyo 60,62% pertenece a Endesa España, anunció un aumento de capital por hasta USD 8.020 millones, en la que la española aportaría US$ 4.862 millones en activos latinoamericanos.


Sin embargo, luego de un duro cuestionamiento de las AFP y otros socios minoritarios, la SVS se pronunció y señaló que la operación era entre partes relacionadas, por lo que la propuesta debía ser replanteada.


Por ello, el directorio de Enersis se vio obligado a encargar una nueva valorización de los activos que aportaría EE, y que según otras estimaciones, estarían entre US$ 1.000 y 2.000 millones por debajo de esa cifra.