SANTIAGO.- Para que Chile pueda preservar su crecimiento potencial de 5%, debe reducir sus costos energéticos, mejorar el capital humano, flexibilizar el mercado laboral y crear un Estado más eficiente, afirmó este miércoles el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo.
El economista hizo notar que los costos de la electricidad en Chile son "sustancialmente" más altos que en otros países de la OCDE y de la región porque "no se ha dejado producir energía".
A su vez, la calidad de la educación "no es la de un país que quiere crecer otra década al 7%".
"Si mejoramos el capital humano, vamos a poder hacer lo que hacen los coreanos: exportar tecnología", dijo Corbo en un seminario organizado por Picton Advisors.
En su opinión, "nuestro reto es producir cosas con mayor valor agregado. Eso no se baja de Internet. Se necesitan buenos insumos como la educación".
"La próxima generación nos va a preguntar qué hicimos con el 'boom' del precio del cobre. Me gustaría que no sólo se usara para suavizar el ciclo, sino que el gasto público tuviera un componente más alto para la educación que para otras cosas", expresó Corbo.