EMOLTV

Ministro Longueira propone creación de Semana de la Pyme para Iberoamérica

Sus pares de América Latina, Caribe, España y Portugal, firmaron la “Carta Iberoamericana de la Mipyme", que propone la creación de una semana en la que simultáneamente, toda Iberoamérica apoye a las micro, pequeñas y medianas empresas.

23 de Octubre de 2012 | 18:38 | Emol
imagen
Héctor Aravena, El Mercurio
SANTIAGO.- Como parte de su gira por España, esta mañana el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, participó en la Primera Reunión de Ministros Iberoamericanos de Industria, donde las máximas autoridades alcanzaron importantes acuerdos en materia de promoción de las pequeñas y medianas empresas.
 
En la oportunidad, el secretario de estado realizó la presentación: “El apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, una apuesta por el desarrollo económico y social”, donde detalló las políticas que ha impulsado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en favor de las Pymes y los excepcionales resultados que ha tenido el país en materia económica.
 
Durante su intervención, el ministro destacó la importancia de potenciar el emprendimiento en la región. “Es necesario que los países, en especial los que avanzan al desarrollo, entiendan que el emprendimiento es una herramienta inmejorable para generar movilidad social y superar la pobreza”, declaró.
 
Una de las iniciativas que generó más interés en el resto de los representantes fue la reciente celebración de la “Semana de la Pyme”. Durante su discurso el ministro Longueira propuso crear la “Semana Iberoamericana de la Pyme”, como parte de las acciones que desarrollarán los gobiernos para fortalecer a estas empresas.
 
“Con una semana común en toda la región, podemos compartir e introducir buenas prácticas y mejores políticas públicas para financiar y capacitar a estas empresas en todo Iberoamérica. Si queremos más Pymes exportadoras y más emprendimiento en nuestros países, es fundamental producir un cambio cultural y apoyar su desarrollo”, expresó el ministro Longueira.
 
Paralelamente, el Secretario de Estado ha sostenido reuniones bilaterales con sus pares de España (ayer) Portugal, Nicaragua, México, Colombia y República Dominicana.
 
En la misma línea el ministro destacó el rol de los privados en la creación de una cultura pro-emprendimiento. "Más allá de facilitar el acceso del financiamiento de las Pymes, es muy importante crear un entorno económico favorable, que fomente su desarrollo. En muchas de nuestras naciones los pequeños y medianos empresarios han sido asfixiados por prácticas como el pago de sus productos o servicios a 120 o 150 días. Eso sumado a la dificultad para acceder a financiamiento, ha sido la sentencia de muerte de muchos emprendimientos y como Gobierno tenemos la obligación de hacer algo al respecto. Por eso en Chile hemos impulsado iniciativas como 'Chile Paga', que establece el compromiso del Estado de cumplir con plazos de pago razonable, los mismos que se le exigen a los privados", concluyó la autoridad.
 
El encuentro es una de las reuniones preparatorias que se están organizando para la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se realizará el 16 y 17 de noviembre en Cádiz, donde participarán las máximas autoridades de los países de América Latina, Caribe, España y Portugal.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?