EMOLTV

Índice de Producción Industrial cayó 0,6% en septiembre por menor producción manufacturera

Este sector registró una baja de 5,6% anual durante el mes pasado por la existencia de 4 días hábiles menos respecto al mismo período del año anterior.

30 de Octubre de 2012 | 09:12 | Emol
imagen
El Mercurio (Archivo).

SANTIAGO.- Una caída de 0,6% anual registró en septiembre 2012 el Índice de Producción Industrial (IPI), luego de doce meses consecutivos de crecimiento, debido al negativo aporte de la Industria Manufacturera. Sin embargo, acumula un alza de 3,2% anual en los primeros nueve meses de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).


El Índice de Producción Manufacturera registró una baja anual equivalente a 5,6% respecto al mismo periodo del año pasado. Este bajo resultado se debe, principalmente, a los cuatro días hábiles menos que tuvo el mes, es decir, 17 días hábiles en 2012, respecto a 21 días hábiles en 2011.


De acuerdo al informe de la entidad, entre los principales productos que anotaron bajas anuales en este ítem se encuentran: los medicamentos para uso terapéutico o profiláctico, que registraron ajustes de stock; partes y piezas para maquinaria minera, baja que responde al menor número de días trabajados en el mes, y por último, bobinas de hierro o acero, disminución explicada por una restructuración en los procesos productivos de algunas plantas del rubro.


Destaca también este mes, la baja en la producción de vino de uvas frescas, que mostró una menor producción destinada al mercado externo.


En tanto, el Índice de Producción Minera aumentó 2,3% en doce meses, acumulando en el año un alza de 3,7%. El resultado de este período se debe, principalmente, a la mayor producción de cobre respecto de septiembre de 2011, asociado a una mayor ley del mineral y al incremento productivo de faenas que iniciaron operaciones en 2011.


El análisis por producto muestra una mayor producción del metal rojo, oro y petróleo crudo, siendo éstas las principales incidencias positivas en el indicador. Por otro lado, los productos que registraron las mayores incidencias negativas en este período fueron hierro, caliche y ulexita.


El Índice de Electricidad, Gas y Agua (EGA), en septiembre de 2012, registró un crecimiento de 4,2% en doce meses, impulsado por electricidad que registró la mayor incidencia en la variación del índice general.


La actividad eléctrica aumentó 4,1% en doce meses, mientras tanto, la generación creció un 4,9% y la distribución registró un incremento de 2,4%.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?