MADRID.- La Comisión Europea aprobará el próximo 28 de noviembre el plan de reestructuración y recapitalización de los cuatro bancos españoles nacionalizados; Bankia, Novagalicia, CatalunyaCaixa y Banco de Valencia.
El vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, dijo hoy, durante una intervención en el Fórum Europa, en Madrid, que en cada uno de los planes se especificará qué debe hacer cada entidad para alcanzar un ratio de capital del 9%.
De esta manera se detallará exactamente cuantos millones necesita la entidad nacionalizada, y qué parte de sus activos inmobiliarios pasarán al llamado "banco malo", que "a su vez también deberá ser capitalizado".
Según el informe elaborado por la consultora Oliver Wyman, Bankia debería recapitalizarse en un escenario económico adverso con 24.743 millones, Catalunya Caixa necesitaría 10.825 millones, Novagalicia 7.176 millones y el Banco de Valencia 3.462 millones.
El comisario europeo no ha querido confirmar las informaciones que hoy publica la prensa económica sobre las exigencias que Bruselas pueda imponer a Bankia, como vender todas sus participaciones y negocios de gestión de activos, de banca mayorista y banca privada, para dedicarse exclusivamente a la banca minorista.
"Estamos casi al final de la negociación de su plan de reestructuración. No puedo dar un desmentido de lo publicado. Las decisiones se tomarán el 28 de noviembre", señaló.
Almunia recordó que el informe de Oliver Wyman reconocía unas necesidades de capital en la banca española de casi 60.000 millones de euros, aunque la línea de crédito que ofreció Bruselas a España es de hasta 100.000 millones.
El comisario recordó también que la Comisión Europea es la responsable de "aprobar la recapitalización (de los bancos españoles) con dinero público", por lo que "no habrá un solo euro antes de que este acuerdo esté adoptado" por la institución europea.
En este proceso están colaborando también el BCE y el Eurogrupo, así como los "16 estados de la zona euro que contribuyen a financiar este mecanismo", añadió.