MONTEVIDEO.- El gobierno uruguayo enviará al Parlamento un proyecto de ley para crear una empresa pública a efectos de administrar siete aviones Bombardier que pertenecieron a la ex aerolínea de bandera Pluna, que cesó sus actividades el 5 de julio.
El objetivo de la administración del presidente José Mujica es que una vez creada la empresa, que operará bajo el derecho privado, los aviones sean cedidos a una aerolínea cooperativa que estudian conformar los ex empleados de Pluna, dijeron fuentes oficiales al diario El Observador.
Los informantes indicaron que el Estado proporcionará en forma gratuita los aviones a la nueva aerolínea, como forma de subsidio al emprendimiento, que se entiende no es viable sin el mismo.
Asimismo, se dejaría de lado la posibilidad de descontarle impuestos o subsidiar el combustible a la futura cooperativa aérea.
Por otro lado, el empresario argentino Carlos Molinari, decidió no avanzar en su propuesta que hizo llegar al gobierno para conformar una nueva aerolínea de bandera con los siete aviones.
Los aviones Bombardier se remataron el 1 de octubre en 137 millones de dólares, subasta en la cual la empresa Cosmo se adjudicó la flota, aunque luego desistió del pago de la misma.
También el empresario argentino Juan Carlos López Mena, propietario de la compañía aérea BQB y la fluvial Buquebus, desistió de comprar a Cosmo el boleto del remate y quedarse con los aviones.
El gobierno de Mujica decretó el cierre de Pluna el 5 de julio, semanas después de desplazar al socio del Estado en la empresa, el grupo privado Leadgate, y tras revelarse un pasivo de casi 380 millones de dólares.