SANTIAGO.- Luego de conocerse la propuesta del directorio de Enersis para la realización del aumento de capital, que estableció un rango de entre US$ 5.915 millones y US$ 6.555 millones para el total de la operación, las principales AFP del país no tardaron en reaccionar.
De acuerdo a lo publicado hoy en El Mercurio (acceso con registro ), el gerente general de AFP BBVA Provida, Ricardo Rodríguez, puso acento en la falta de claridad en relación al precio de la transacción.
Por su parte, Cristián Rodríguez, de AFP Habitat, planteó que existe un problema de origen, pues en su opinión el monto total del aumento debe coincidir con la suma en que se valorizan los activos de Endesa España en la región, especies que esta última busca aportar para suscribir su parte del aumento (60,62%).
En tanto, Ignacio Álvarez, de AFP Cuprum, manifestó que los precios propuestos son sustancialmente menores a los que se dieron inicialmente.
Ayer, en tanto, el representante de Endesa España en esta transacción, Celfin, inició la ronda de reuniones con las AFP, las que concentran más del 10% de Enersis.
Los inversionistas también reaccionaron en el mercado, y los títulos de la eléctrica cerraron con una caída de 1,46%, hasta los $166,08, aunque durante el día retrocedieron hasta 2%.
Según analistas, esto se debió a que ya existe una mayor claridad sobre la concreción del aumento, operación que aumentará la oferta de papeles en el mercado. También atribuyeron la baja a que aún existe incertidumbre sobre la posición que tomarán los minoritarios, y el destino que dará Enersis a los recursos que obtendría.
Aunque reconocieron que considerando los rangos de valor de la operación propuestos por el directorio de Enersis, el monto que tendrían que aportar los minoritarios sería bastante menor a los más de US$ 3 mil millones estimados al inicio.