EMOLTV

Endesa España no promoverá pago de dividendos extraordinarios de Enersis durante dos años

Esta medida busca responder a los cuestionamientos realizados por los accionistas minoritarios de la firma chilena respecto al destino de los fondos recaudados con el aumento de capital.

08 de Noviembre de 2012 | 16:59 | Valor Futuro
imagen
AP (Archivo).

SANTIAGO.- Endesa España (EE), en una carta enviada a su filial chilena Enersis, se refirió a los compromisos que guiarán la operación de aumento de capital, que será sometida a votación el próximo 20 de diciembre en junta extraordinaria de accionistas y que recogen, en parte, algunas de las exigencias planteadas por la mesa del directorio, en sus opiniones individuales presentadas el pasado 31 de octubre.


En primer lugar, la compañía aseguró que, de resultar aprobada la operación, se garantizará que Enersis quedará como único vehículo de inversión en Sudamérica con excepción de Enel Green Power.


"De resultar con éxito la ampliación de capital, EE se compromete a que Enersis será el único vehículo de inversión futuro del grupo en América del Sur en el sector de la generación, distribución y venta de energía eléctrica, con excepción de Enel Green Power (…)", detalló la carta firmada por el presidente de EE, Borja Prado y remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.
   
El documento también se refirió a uno de los aspectos que fueron más criticados por las AFP´s y que tiene que ver con el temor a que el objetivo final de la operación fuera utilizar los fondos recaudados como reparto de dividendos extraordinarios en España e Italia y se comprometió a que "durante el plazo de, al menos, dos años, EE no promoverá el pago de ningún dividendo extraordinario de Enersis".


"La ampliación no se plantea, en modo alguno, con la pretensión de captación de fondos para su reparto en forma de distribución de dividendos o devolución de aportaciones a socios en otra forma, sino con el exclusivo propósito de dotar a Enersis de recursos adecuados para un acelerado proceso de expansión en América Latina", subrayó.


Respecto de lo anterior, EE puntualizó que la mencionada propuesta de uso de fondos asociada a la operación, "debe ser entendida solo a título indicativo, siendo plenamente a iniciativa de la gerencia de Enersis y a la aprobación de su directorio, el uso efectivo de dichos recursos".