SANTIAGO.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Carlos Eugenio Jorquiera, rechazó que la Cámara de Diputados haya aprobado el proyecto que transforma en feriado los días viernes 17 de septiembre y lunes 2 de enero, asegurando que Chile podría transformarse "en un país de flojos".
En entrevista con Radio Agricultura, el dirigente indicó que la nueva normativa recuerda el dicho "la alegría ya viene, en el sentido que esto es chutear y abrazarse".
"Tenemos una gran cantidad de feriados, un país al nivel de desarrollo nuestro no necesita de estos acuerdos patronales, y por eso lo estamos objetando. Confiamos en que este proyecto no sea realidad, por lo menos este año", manifestó.
El timonel de la CNC precisó que, si bien los feriados impulsarán el turismo, al mismo tiempo se pierden ventas en comercio que no son recuperables, y con un menor consumo se ve afectado el crecimiento del país.
"Tenemos que ir a un equilibrio. Nos interesa mucho que se fortalezca la actividad del turismo pero no a través de aumentar los feriados, porque sino esto se convertiría en un país de flojos", enfatizó el dirigente gremial.
"Es un tema que demagógicamente da muchos dividendos, si a todo el mundo le gustan los feriados, pero la verdad es otra: países con el grado de crecimiento nuestro necesitan trabajar y producir intensamente", añadió.
Jorquiera agregó que la aprobación de más feriados afectará al crecimiento y el buen momento económico que vive el país, pero principalmente a los trabajadores, que pierden los incentivos que tenían antes al acordar jornadas laborales en días libres.
Es importante recordar que en el caso del lunes 2 de enero, esta iniciativa comenzaría a regir en el año 2017, mientras el próximo viernes 17 de septiembre caerá el año 2021.