EMOLTV

Confianza del consumidor baja en Alemania, aunque todavía se mantiene robusta

Aunque se redujo levemente para diciembre por la inquietud de la crisis de deuda de la zona euro y el crecimiento mundial, todavía hay una sólida demanda que debería ayudar a evitar una recesión.

26 de Noviembre de 2012 | 11:21 | Reuters

BERLÍN.- La confianza de los consumidores en Alemania se redujo ligeramente para diciembre, debido a la inquietud provocada por la crisis de deuda de la zona euro y el crecimiento mundial, aunque todavía hay una sólida demanda doméstica que debería ayudar al país a evitar una recesión, dijo el lunes el grupo GfK.


El índice de la confianza del consumidor, basado en un sondeo a cerca de 2.000 alemanes, disminuyó a 5,9 para diciembre respecto de la cifra revisada a la baja de noviembre de 6,1, el mismo nivel de octubre, según el grupo de investigación de mercado. La lectura para diciembre estuvo por debajo de las expectativas en una encuesta de Reuters realizada a 24 economistas, la cual arrojó un índice de confianza de 6,2.


El dato de GfK también mostró que la disposición de los consumidores alemanes a realizar compras y sus expectativas de futuras ganancias declinaron en noviembre respecto del mes pasado, pero de todas formas se encuentran en niveles históricamente altos, impulsados por el robusto mercado laboral de la mayor economía de la zona euro.


"(La cifra de diciembre) detiene por ahora la tendencia alcista vista en la confianza del consumidor. Pero pese a las pérdidas leves, el nivel sigue siendo satisfactorio", aseveró GfK. "El consumo privado, por lo tanto, desempeñará su rol como un proveedor importante de respaldo a la economía alemana", agregó.


Los economistas han moderado cada vez más sus esperanzas sobre el consumo privado, que compone cerca del 60% del Producto Interno Bruto (PIB), puesto que las exportaciones en mercados clave de la zona euro están disminuyendo ante la crisis de deuda de la región.


Las bajas tasas de interés también están alentando a los alemanes, que tradicionalmente son ahorradores, a gastar su dinero. El índice de seguimiento sobre su disposición a comprar quedó en 29,4 en noviembre, por debajo del 33,9 visto en octubre, pero todavía es una cifra positiva.


El índice de expectativas de ingresos fue de 17,8 en noviembre y también arrojó un declive en relación al 29,9 de octubre, aunque aún se encuentra sobre el promedio histórico.


"Aunque las señales de la economía no son muy alentadoras por ahora, a ojos de los alemanes el peligro de una recesión no se está incrementando", dijo GfK en un comunicado.


Recientes datos confirmaron que la economía alemana se desaceleró a 0,2% de crecimiento en el tercer trimestre desde el 0,3% visto en los tres meses previos. Economistas esperan que el PIB de Alemania se contraiga en el cuarto período, pero que recupere impulso a inicios de 2013.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?