EMOLTV

Alemania producirá más autos en 2013 por la demanda de China y EE.UU.

Dentro del país se cuenta con la producción de 5,4 millones de automóviles, 4,15 millones de los cuales se destinarán a la exportación.

04 de Diciembre de 2012 | 10:23 | EFE
imagen
El Mercurio

BERLÍN.- El sector del automóvil en Alemania espera para 2013 un aumento de la producción cercano al 1% al igual que en las exportaciones, gracias a la demanda en los mercados chino y estadounidense mientras que la situación en Europa continúa difícil debido a la crisis de la deuda.


Así lo informó hoy el presidente de la Asociación Alemana del Automóvil (VDA), Matthias Wissmann, quien indicó que dentro de Alemania se cuenta con la producción de 5,4 millones de automóviles, 4,15 millones de los cuales se destinarán a la exportación.


En todo el mundo, según los pronósticos de la VDA, se venderán 70 millones de automóviles en 2013, 2 millones más que en este año.


Wissmann subrayó que, pese a los problemas que existen en Europa, si se observa el mercado mundial puede decirse que el balance de 2012 es positivo.


"Fuera de Europa Occidental tenemos una coyuntura dinámica en el sector del automóvil en la que los fabricantes alemanes tienen una participación importante,” dijo el presidente de la VDA.


En total, el mercado creció en 2012 un 4%. Ese crecimiento fue impulsado ante todo por China, con un incremento del 8%, y por Estados Unidos, con un aumento del 12%.


Esto favorece a los productores alemanes que tienen una presencia importante en esos mercados.


En China los productores alemanes tienen una cuota de mercado del 22% y en Estados Unidos la presencia alemana crece más rápidamente que el mercado. La venta de vehículos ligeros alemanes en Estados Unidos creció en noviembre un 28%, el mercado creció un 15%.


Sin embargo, aquellos productores que están concentrados en Europa tienen problemas. En 2012, el mercado europeo occidental ha sufrido, indicó Wismann, una contracción del 9%, lo que representa un millón menos de autos vendidos que en año anterior.


Esta caída continúa una tendencia que se observa desde 2009 cuando se vendieron 2 millones de automóviles más que en este año.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?