EMOLTV

La Comisión Europea quiere que ningún joven pase más de 4 meses sin trabajo ni formación

Se trata de la "garantía juvenil", una de las cuatro medidas incluídas en el conjunto de propuestas sobre empleo presentado hoy por el comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor.

05 de Diciembre de 2012 | 10:02 | Efe
imagen

Un joven durante la huelga del pasado 14 de noviembre, en Madrid, en contra de las medidas de austeridad y el desempleo.

AFP

BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) recomendó hoy a los Veintisiete que tomen "todas las medidas necesarias" para que ningún joven menor de 26 años pase más de cuatro meses sin empleo, prácticas ni formación, un objetivo que tendrán que financiar los propios países, aunque también podrán usar ayudas europeas.


En esto consiste la "garantía juvenil", una de las cuatro medidas incluídas en el conjunto de propuestas sobre empleo presentado hoy por el comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor. "Instamos a los Estados miembros a poner en práctica la garantía juvenil, creando un dispositivo para que todos los jóvenes de hasta 25 años reciban una oferta de empleo de calidad, formación continuada o prácticas, en un plazo máximo de cuatro meses tras terminar sus estudios o quedar desempleados", dijo Andor.


Para ello, los países tendrán que poner en marcha "sistemas de colaboración" entre los sectores educativo, empresarial y los servicios públicos de empleo, así como aplicar "acciones que permitan la integración laboral". Con esta medida se pretenden combatir los "intolerables" niveles de desempleo en la UE, tasas que superan el 25% en trece Estados miembros y alcanzan sus cotas máximas en Grecia y España, ambos con un paro juvenil en torno al 55%, según los últimos datos disponibles de Eurostat.


La aplicación de la garantía "tendrá un coste para los Estados miembros, por supuesto", admitió Andor, quien advirtió de que "el precio de no hacer nada será aún mayor".


El desempleo juvenil supone un costo de unos 153.000 millones de euros al año para toda la Unión Europea (UE), en concepto de prestaciones de desempleo y pérdida de ingresos fiscales y de seguridad social, dijo el comisario. "No hay alternativa a la aplicación de estas garantías juveniles. Son una inversión de futuro", afirmó Andor.


La UE contribuirá a su puesta en marcha mediante instrumentos comunitarios como el Fondo Social Europeo (FSE), aunque la dotación total de estas ayudas aún está siendo negociada en el marco del presupuesto comunitario para el período 2014-2020, señaló el comisario.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?